Juan José Brull | Ñeembucú
El servicio de balsa entre ambos puertos se interrumpió el pasado 22 de enero, por la crecida del río Paraguay, que inundó las instalaciones portuarias en el lado argentino.
La escala hidromética en el puerto de Pilar marca este domingo unos 7,1 metros, tras alcanzar 7,66 metros como pico más alto. El 22 de enero fue el último viaje por la riada.
El lento descenso de las aguas no permitió la recuperación pronta de espacios ganados por la riada, por lo que el servicio internacional de transporte de vehículos con la Argentina estaba inhabilitado.
La Municipalidad de Pilar realizó este sábado el reacondicionamiento del trayecto por medio del rellenado con arena.
En el 2016 el nivel del río superó los 9 metros y se suspendieron por completo las actividades entre ambos puertos.
El puerto del lado argentino se encuentra en zona baja, por lo que cuando se inunda no permite que los buques que transportan vehículos atraquen en la costa.
Lea más: El servicio de balsa entre Pilar y Puerto Cano sigue parado