07 nov. 2025

Realizarán marcha en contra de la enmienda este martes

Organizaciones sociales unidas emitieron un comunicado invitando a la ciudadanía en general a unirse a la marcha que denominan “Dictadura nunca más”. La misma está estipulada para este martes a las 18.00, partiendo desde la plaza Uruguaya hasta llegar a la plaza De la Democracia.

Marcha indignados reelección.jpg

La marcha anti rekutú será este jueves en la Plaza de la Democracia. | Archivo.

En el documento, los representantes de las organizaciones alegaron que “ante la posible ruptura del orden constitucional en colaboración con algunos legisladores” las organizaciones sientan la postura de no aceptar la reelección, “ya que la clase política hace uso y abuso del poder en beneficio de unos pocos”.

“Rechazar la pretendida vía de la enmienda constitucional en la búsqueda de la reelección presidencial por estar prohibida en el artículo 229 (...) además varias Cámaras del Congreso la han tratado y rechazado, por lo que solo dentro del plazo de un año puede ser sometida nuevamente a estudio”, especificaron.

Como palabras finales invocaron el artículo 138 de la Constitución, expresando la resistencia del sector ante los actos de opresión y usurpación pretendidos por algunos sectores del poder público.

Firmaron el comunicado la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Frente Sindical y Social, Justicia para Todos, Coordinadora de Amas de Casa del Paraguay, Fundación de Salud Hoy, Reforma Constitucional en Paraguay, entre otros, totalizando 16 las organizaciones firmantes.

El llamado general está pactado para mañana martes a las 18.00, las organizaciones partirán de la plaza Uruguaya para terminar en la plaza De la Democracia. Las asociaciones pretenden crear conciencia ante la situación y además hacer apoyo a la no reelección vía enmienda.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.