En el documento, los representantes de las organizaciones alegaron que “ante la posible ruptura del orden constitucional en colaboración con algunos legisladores” las organizaciones sientan la postura de no aceptar la reelección, “ya que la clase política hace uso y abuso del poder en beneficio de unos pocos”.
“Rechazar la pretendida vía de la enmienda constitucional en la búsqueda de la reelección presidencial por estar prohibida en el artículo 229 (...) además varias Cámaras del Congreso la han tratado y rechazado, por lo que solo dentro del plazo de un año puede ser sometida nuevamente a estudio”, especificaron.
Como palabras finales invocaron el artículo 138 de la Constitución, expresando la resistencia del sector ante los actos de opresión y usurpación pretendidos por algunos sectores del poder público.
Firmaron el comunicado la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), Frente Sindical y Social, Justicia para Todos, Coordinadora de Amas de Casa del Paraguay, Fundación de Salud Hoy, Reforma Constitucional en Paraguay, entre otros, totalizando 16 las organizaciones firmantes.
El llamado general está pactado para mañana martes a las 18.00, las organizaciones partirán de la plaza Uruguaya para terminar en la plaza De la Democracia. Las asociaciones pretenden crear conciencia ante la situación y además hacer apoyo a la no reelección vía enmienda.