05 oct. 2025

Realizarán conversatorios sobre partidos políticos

La Asociación de Ciencia Política del Paraguay (ACIPP) inicia su ciclo de conversatorio este jueves, a las 18.30, en la sede de Flacso, ubicada en Eligio Ayala 965 entre Estados Unidos y Tacuary.

conversatorios .jpeg

Realizan ciclo de conversatorio.Foto: Gentileza

El ciclo está organizado por el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, el Centro de Política Públicas de la UC y la Asociación de Ciencia Política del Paraguay. El acceso es libre y gratuito.

En este primer conversatorio se tocarán temas como: los partidos políticos de patronazgo, a cargo del profesor Luis Galeano, y los mecanismos de selección de intereses, por Camilo Filártiga, entre otros.

Los próximos conversatorios abordarán: “Sistema Electoral”, en agosto; “Políticas públicas e integración”, en setiembre, y “Democracia”, en octubre.

Las actividades académicas culminan el 26 de octubre con el “II Encuentro de Politólogos del Paraguay”, con especialistas en Ciencia Política a nivel nacional e internacional.

Los interesados en asistir deben inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhJdExvJFc6tj7To0doiGXf1jqbCyYJZ7aht4RQew29QqS1A/viewform.

Más contenido de esta sección
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.