01 nov. 2025

Realidad virtual llega a la pantalla grande con Ready Player One

En Ready Player One, la nueva película de Steven Spielberg, ciudadanos insatisfechos en el año 2045 se ponen cascos de realidad virtual para entrar a un universo digital donde pueden bailar en clubes nocturnos o correr en autos de carrera por las calles de Nueva York.

Ready Player One estreno.JPG

“Ready Player One” está basada en una novela de Ernest Cline. Foto: hindustantimes.com

Lisa Richwine - Reuters

Los especialistas en realidad virtual esperan que la película de acción, que llega a los cines de todo el mundo esta semana, encienda un nuevo interés en la tecnología y ayude a apuntalar a lo que es ahora un nicho del mercado.

Ready Player One, basada en una novela de Ernest Cline, muestra a un grupo de adolescentes que pasan sus días usando sus anteojos, trajes y guantes de realidad virtual para maniobrar personajes a través de una tierra computarizada llamada el Oasis, llena de posibilidades infinitas de trabajo, aprendizaje y socialización.

“Tienes la opción de pasar todo tu tiempo allí, o hacer contactos en el mundo real con gente real, contacto visual real”, declaró Spielberg a Reuters en una entrevista. “De una forma, nuestra historia es una narrativa cautelar, así como también una gran aventura”, agregó.

Embed

El héroe del filme, Wade Watts (Tye Sheridan), visita el Oasis para escapar a su vida miserable en una casa rodante en Ohio. Cuando su refugio se ve amenazado, se une a otros usuarios en un concurso que podría darles el poder de proteger al mundo virtual.

Spielberg fue uno de los primeros usuarios de la realidad virtual. Estaba jugando con un dispositivo en su casa antes de filmar Ready Player One e incorporó la tecnología detrás de cámaras.

Para aparecer en el Oasis, los actores tuvieron que actuar en una habitación blanca casi vacía usando trajes de captura de movimiento, de modo que sus movimientos pudieran ser transferidos a escenarios creados digitalmente. Spielberg hizo que los escenarios fueran reconstruidos en realidad virtual.

La actriz Lena Waithe, que interpreta a una mecánica automotriz en el Oasis, afirmó que disfruta de la realidad virtual, pero alentó a establecer límites al tiempo que se pasa en un mundo virtual.

“Es fascinante, pero puede ser un poco peligroso si te quedas jugando demasiado”, comentó. “Debe haber algo de equilibrio. Creo que ese es el mensaje que estamos tratando de transmitir con la película”.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.