07 nov. 2025

Raúl Sendic renuncia a la Vicepresidencia de Uruguay

El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó este sábado su “renuncia indeclinable” ante el Plenario Nacional de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA), y al propio presidente, Tabaré Vázquez.

raúl.JPG

La renuncia de Raúl Sendic es indeclinable. Foto: elobservador.com.uy

EFE

Así lo anunció el político en su cuenta de Twitter.

Embed

Este sábado el oficialismo celebró un Plenario Nacional, máximo órgano de dirección de la agrupación, para analizar el caso del vicepresidente, quien se vio envuelto en una serie de polémicas en los últimos meses y cuya posible renuncia se rumoreaba a nivel local.

El político, hijo del líder histórico y fundador de los tupamaros, Raúl Bebe Sendic (1925-1989), se vio envuelto en un escándalo luego de que el semanario local Búsqueda publicara los gastos que realizó con una tarjeta corporativa de la petrolera estatal Ancap, que incluyen compras en tiendas de ropa, de joyas y de electrónica, entre otras.

Luego de que se dieran a conocer estos gastos, Sendic se presentó de forma voluntaria ante el Tribunal de Conducta Política (TCP), un órgano de control interno del FA, para que evaluara el uso de una tarjeta corporativa cuando estuvo al frente de Ancap, empresa de la que fue vicepresidente entre 2005 y 2009 y presidente entre 2009 y 2013.

El pasado 1 de agosto, el TCP concluyó su investigación y emitió un fallo que, entre otras cosas, concluyó por unanimidad que Sendic tuvo un “proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos”.

“Estos hechos comprometen su responsabilidad ética y política, con incumplimiento reiterado de normas de control”, agrega el documento, que fue elevado para su discusión en el Plenario de este sábado.

Ante esta situación, el oficialismo comenzó un debate interno para evaluar la situación de Sendic y las medidas a tomar.

Sin embargo, el vicepresidente sorprendió a sus compañeros al anunciar su renuncia, algo que se manejaba desde hace meses, pero que había sido desmentido por él mismo.

La imagen del político comenzó a deteriorarse luego de que en febrero de 2016 el matutino local El Observador publicó que Sendic no era licenciado en Genética Humana, tal como había sido presentado en varias instancias y firmado documentos.

Además, el líder político del sector Lista 711 del FA cuenta con varios frentes de pelea, ya que su gestión como presidente de Ancap también está siendo investigada en la Justicia uruguaya, que evalúa si durante ese período se cometieron irregularidades.

Asimismo, la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) actualmente investiga también al vicepresidente por el uso que hizo de la tarjeta corporativa de la petrolera estatal.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.