14 ago. 2025

Raúl Fernández Lippmann ingresó a Tacumbú

El ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, ingresó a la Penitenciaría de Tacumbú en la tarde de este jueves. El juez Penal de Garantías Gustavo Amarilla dictó la prisión preventiva del procesado tras asistir a la audiencia de imposición de medidas.

Lippmann4.JPG

Raúl Fernández Lippmann fue trasladado a la penitenciaría de Tacumbú. Foto: Sergio Riveros

Fernandez Lippmann guardará reclusión en la Penitenciaría de Tacumbú mientras continúa el proceso de investigación con relación a los audios que lo involucran en la manipulación de la Justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Luego de aguardar varias horas en el Departamento Judicial de la Policía Nacional para su traslado, Fernández Lippmann fue recluido finalmente en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a las 15.30, informó NoticiasPy.


Según el dictamen del juez Gustavo Amarilla, deberán guardarse medidas de seguridad para el imputado, quien expresó temer por su vida e integridad física dentro del reclusorio.

Varias especulaciones surgieron en torno a que Fernández Lippmann pudiera ser trasladado a la penitenciaría de Emboscada en caso de que Tacumbú registre sobrepoblación, por lo que la defensa del ex secretario del JEM informó que si se daba esa situación presentarían una denuncia por desacato.

Raúl Fernández Lippmann se presentó este jueves en horas de la mañana en el Juzgado, en compañía de su abogado, Álvaro Arias, para ponerse a disposición de la Justicia luego de estar varios días con paradero desconocido.

El ex funcionario del JEM está procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero luego de que se filtraran varios audios que lo involucran en supuestos hechos de corrupción mientras ejercía sus funciones en el JEM. También está imputado por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.