02 oct. 2025

Rajoy pide apoyo al PSOE para gobernar y dice no ver alternativa

El candidato a la Presidencia del Gobierno español, Mariano Rajoy (PP, centroderecha), hizo este viernes un último llamamiento a los socialistas (PSOE) para ser reelegido con su apoyo y aseguró que no existe alternativa a esa opción, salvo la de repetir las elecciones.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su comparecencia ante los medios tras la firma del acuerdo de investidura suscrito entre el Partido Popular y Ciudadanos y que lleva por título "150 compromisos para mejorar España". EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su comparecencia ante los medios tras la firma del acuerdo de investidura suscrito entre el Partido Popular y Ciudadanos y que lleva por título “150 compromisos para mejorar España”. EFE

EFE

Antes de que poco después de las 18.00 horas GMT se celebre la segunda votación sobre su investidura, Rajoy se dirigió a los diputados para intentar ampliar el respaldo a su candidatura, que ya fue insuficiente en la anterior votación, el miércoles pasado, al sumar 170 votos a favor por 180 en contra.

La breve intervención de Rajoy, que preside el Ejecutivo español desde diciembre de 2011, tuvo como único destinatario el líder del PSOE, Pedro Sánchez, a quien responsabilizó de la hipótesis de que, ante la falta de acuerdo, haya que celebrar nuevas elecciones legislativas en diciembre, las terceras en un año.

“Es una situación excepcional, sin precedentes” que España lleve ocho meses con un Gabinete en funciones, con competencias limitadas, por lo que Rajoy pidió a los socialistas que “devuelvan (al país) a la normalidad democrática” y permitir la formación de un Gobierno.

Acusó a Sánchez de bloquear la política y criticó que, pese a decir “no” a su candidatura, no exponga una alternativa de Gobierno.

Para apoyar sus argumentos Rajoy subrayó que es necesario adoptar medidas, como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado o recortar el déficit, que un gabinete en funciones no puede sacar adelante.

“El no gobierno tiene coste. Pasará una alta factura. Y tendremos que pagarla entre todos”, advirtió.

Tras la intervención de Rajoy intervendrán los portavoces de los grupos antes de la votación en la que, previsiblemente, el candidato será rechazado.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.