25 jul. 2025

Radicales y socialistas chilenos se querellan tras hallar bombas en sus sedes

Los partidos Radical (PR) y Socialista (PS) chilenos presentaron este martes denuncias ante la Fiscalía por dos artefactos explosivos no detonados que fueron encontrados en sus sedes el domingo pasado.

socialista.jpg

En la imagen un registro de Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista de Chile, quien aseguró que “es necesario actuar con mucha energía ante estos casos”. Foto: EFE

EFE

Los presidentes Ernesto Velasco (PR) y Álvaro Elizalde (PS) se reunieron este martes con el fiscal Regional Metropolitano Sur Raúl Guzmán, para interponer las querellas y aportar información sobre lo ocurrido el fin de semana.

“Este tipo de situaciones no pueden ocurrir en democracia. Tenemos que resguardar la integridad de las personas que circulan por el lugar. Eso no es normal que ocurra aquí ni en ningún lugar de Chile”, subrayó Velasco, quien espera que esta situación “se investigue, se esclarezca y se sancione”.

El timonel destacó que el PR colaborará en toda la investigación con el Ministerio Público, ya que es “anormal” que previo a una elección presidencial “haya situaciones como esta”.

Elizalde aseguró que “es necesario actuar con mucha energía” ante este tipo de sucesos “graves” que “merecen nuestra condena”.

La Democracia Cristiana ya había acusado una situación similar el 1 de noviembre pasado, previo a las elecciones presidenciales del 19 de noviembre, luego de que un dirigente del partido encontrara un artefacto explosivo en una mochila, en su sede de Nuñoa.

El candidato derechista a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, se medirá con el oficialista Alejandro Guillier en una segunda vuelta electoral el 17 de diciembre próximo, después de que el conservador obtuviera la primera mayoría (36,6%) en los recientes comicios.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.