03 may. 2025

Radicales y socialistas chilenos se querellan tras hallar bombas en sus sedes

Los partidos Radical (PR) y Socialista (PS) chilenos presentaron este martes denuncias ante la Fiscalía por dos artefactos explosivos no detonados que fueron encontrados en sus sedes el domingo pasado.

socialista.jpg

En la imagen un registro de Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista de Chile, quien aseguró que “es necesario actuar con mucha energía ante estos casos”. Foto: EFE

EFE

Los presidentes Ernesto Velasco (PR) y Álvaro Elizalde (PS) se reunieron este martes con el fiscal Regional Metropolitano Sur Raúl Guzmán, para interponer las querellas y aportar información sobre lo ocurrido el fin de semana.

“Este tipo de situaciones no pueden ocurrir en democracia. Tenemos que resguardar la integridad de las personas que circulan por el lugar. Eso no es normal que ocurra aquí ni en ningún lugar de Chile”, subrayó Velasco, quien espera que esta situación “se investigue, se esclarezca y se sancione”.

El timonel destacó que el PR colaborará en toda la investigación con el Ministerio Público, ya que es “anormal” que previo a una elección presidencial “haya situaciones como esta”.

Elizalde aseguró que “es necesario actuar con mucha energía” ante este tipo de sucesos “graves” que “merecen nuestra condena”.

La Democracia Cristiana ya había acusado una situación similar el 1 de noviembre pasado, previo a las elecciones presidenciales del 19 de noviembre, luego de que un dirigente del partido encontrara un artefacto explosivo en una mochila, en su sede de Nuñoa.

El candidato derechista a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, se medirá con el oficialista Alejandro Guillier en una segunda vuelta electoral el 17 de diciembre próximo, después de que el conservador obtuviera la primera mayoría (36,6%) en los recientes comicios.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.