29 jul. 2025

Quieren viviendas para 120 familias en centro asunceno

La adquisición de dos terrenos de 500 metros cuadrados cada uno como mínimo, que permitan la construcción de edificios en altura para concretar soluciones habitacionales en la zona céntrica de Asunción, con vistas a lograr su repoblamiento, es la meta de la licitación impulsada por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Mala imagen. Las propiedades abandonadas son una constante en todo el centro asunceno.

Mala imagen. Las propiedades abandonadas son una constante en todo el centro asunceno.

El arquitecto Diego Chamorro, director de la Dirección General Técnica de esta institución, explicó que es el segundo concurso de ofertas que realizan en el año, atendiendo que el primero fue declarado desierto.

El profesional explicó que tienen disponibilidad financiera para comprar propiedades de hasta 1.500 metros cuadrados, que pueden ser estacionamientos o predios particulares. “Lo que no sabemos es si sus dueños van a ofertar. Esperemos que en esta oportunidad se dé", apuntó.

Indicó que todo se hará según el Plan Regulador, por lo que se estima que una vez que se adquieran los inmuebles se podrán levantar edificios de hasta 15 pisos. Resaltó que si se tiene en cuenta que se puede establecer hasta cuatro departamentos por cada nivel, se puede llegar a dar una solución habitacional para 120 familias en este caso.

CAMBIOS. En otro momento, el arquitecto Chamorro aclaró que debido al revés en el primer llamado, hicieron cambios en el pliego de bases y extendieron el área para la compra de terrenos, el cual abarca ahora desde la bahía de Asunción hasta Tercera (Lomas Valentinas) y desde Perú hasta Don Bosco.

Mencionó que este proyecto está dirigido a personas de la clase media, por lo que el costo de cada departamento está fijado de acuerdo con el salario mínimo vigente, con cuotas que rondarían los G. 2 millones. Acotó que las unidades de Santa Teresa fácilmente cuestan USD 100.000.

“Lo que se busca es repoblar el Centro Histórico de Asunción, que tiene pocos habitantes. La gente entra a trabajar en horario de oficina y luego toda la zona queda desierta. Es eso lo que se quiere revertir con esta licitación”, precisó.

Las consultas en este proceso se extienden hasta el próximo lunes 16 y las ofertas podrán ser presentadas el lunes 23 de este mes.


Zona de casas abandonadas
En el microcentro capitalino existen numerosos edificios que se encuentran abandonados y entre los cuales hay construcciones que presentan incluso un estado de avanzado deterioro que hace temer un desplome de esas estructuras.