30 may. 2024

Quieren restar el estrés con mascotas en el trabajo

Por medio de una campaña denominada “Mymba rohayhu”, la Junta Municipal de Asunción, por medio del concejal José Alvarenga, pretende crear conciencia sobre la importancia de que los animales puedan ser incluidos dentro del equipo de trabajo en instituciones o empresas. La tenencia de una mascota puede generar menos estrés y mayor productividad en trabajadores, asegura.

José Alvarenga conversó con ÚH y explicó que esta campaña tiene como fin mostrar que la tenencia de animales ayuda a mitigar el estrés. “Buscamos la concienciación en la gente, no solo sobre los casos del maltrato, sino que incluso pretendemos llegar a los ambientes laborales”, precisó.

Según el edil, varias personas con discapacidad necesitan de canes por terapia o para simplemente movilizarse, por lo que desean aplicar la idea hasta en las oficinas.

Explicó que si bien la iniciativa busca que las instituciones adopten a los animales para que “formen parte del plantel”, también desean que las mismas empresas permitan que sus funcionarios puedan llevar al trabajo a sus mascotas, pero que lo último depende netamente del reglamento interno.

“Por reglamento interno difícilmente dejen meter a mascotas que no estén entrenadas, pero en definitiva lo que buscamos generar es ese ambiente conciliador entre los humanos y las mascotas, se trata de una acción noble”, insistió.

Comentó que en la Municipalidad de Asunción pusieron a disposición de los funcionarios a un animal para disminuir el nivel de estrés y concluyeron que “si hay menos estrés, los trabajadores podrán generar mayor producción”.

Luego de arrancar con esta iniciativa, procederán con un equipo de profesionales a la castración y sanidad de animales para que logren tener una vida digna.

“Algunos van a permanecer en la calle, porque lograr acceder a un albergue gigante para asistirlos suena aún utópico, pero lo harán de forma digna con esta campaña. Buscamos demostrar que la compañía de estos seres ayuda a bajar el alto índice de estrés dentro del ambiente laboral”, refirió.

Señaló que esta idea se aplicó en otros países como Estados Unidos y logró ser efectiva.

Terapia contra el estrés

Alrededor de las 09.00 de este jueves se concretará el lanzamiento de esta iniciativa en el Salón Presidente de la Junta Municipal de Asunción. El objetivo es brindar terapia anti estrés y experimentar la tenencia responsable de perros dentro de las instituciones.

De la actividad participarán concejales, instructores de la unidad canina del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y funcionarios de la Junta Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
Senadores de la bancada Honor Colorado volvieron a reflotar el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año. En el 2023, el Congreso se opuso nuevamente a la modificación y estableció por ley la modalidad actual de dos horarios en Paraguay.
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüe, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.