21 may. 2025

Quieren reconstruir el siniestrado Café Francés de San Ber

Tras el incendio que destruyó El Café Francés, cocina-gourmet, emblemático sitio ubicado en Luis F. Vache 1005 de San Bernardino, varias personalidades de la ciudad, artistas y asuncenos que tienen casa en esta zona de veraneo, se unieron en torno a la causa de “hacer renacer al Café de sus cenizas”, según explican sus impulsores.

Antiguo.  Fachada del edificio antes del siniestro, uno de los más antiguos de San Ber.

Antiguo. Fachada del edificio antes del siniestro, uno de los más antiguos de San Ber.

El siniestro ocurrió el sábado último a las 2.00 de la madrugada, aproximadamente. “Probablemente fue por un cortocircuito; en cuestión de dos horas todo se consumió. Se hizo un salvataje muy rápido, que evitó que se queme toda la manzana”, comenta Derlis Esteche, de Cerca del Cielo, uno de los involucrados en el comité de acción de rescate del lugar.

El arquitecto Jorge Nicolás Jury Ferrando es el encargado de evaluar cómo levantar el lugar y dejarlo como estaba. “Es lo que queremos todos, que se mantenga el estilo”, agrega Esteche.

El Café Francés es uno de los edificios más antiguos y llenos de historia de San Bernardino, en donde se combinan tradicionales comidas francesas, a cargo de Ángela y Lucien Noel. El edificio perteneció a Julio Buttner, quien se estableció en la villa alrededor de 1872, y colocó en el lugar una carpintería.

“El lunes nos reunimos con Osvaldo Codas y referentes de Asunción que tenemos casa en San Bernardino, y artistas que se sumaron a dar apoyo, en la jornada denominada Guarará, en la que finalmente habilitamos una cuenta en el Banco Visión (N° 4.319.883), en la que ya se están haciendo aportes de parte de gente que quiere sumarse a levantar el lugar”, cuenta Derlis Esteche.

ACCIONES. Una de las actividades que se realizarán en pos de esta causa es el almuerzo en el Hotel del Lago, de San Bernardino, el próximo domingo 8, en el que se convoca a los artistas que quieran adherirse con sus propuestas y talento. “Es un almuerzo show-abierto, en el que lo recaudado se sumará a este proyecto. Todo lo hacemos por recuperar la misma candidez que nos daba y regalaba diariamente el Café Francés”, explica Esteche.

Actualmente, el comité de Guarará espera un informe del arquitecto Jury para conocer los costos finales de la reconstrucción. “Este domingo se darán esas informaciones”, adelanta Derlis.

Mientras se reconstruye el lugar, se ofreció a los propietarios del Café, trabajar en el espacio Walterio (sobre Luis Vaché, una cuadra antes del lugar), “para hacer los encuentros de gente que estará aportando, así como recitales, desfiles y cenas”, explica Esteche.