09 oct. 2025

Quieren formar el lazo rosa humano más grande de la región

El #DesafíoRosaPy ambiciona convocar a unas 7.000 personas para hacer historia en el marco de la lucha de Latinoamérica contra el cáncer de mama. El requisito es ir con una vestimenta rosa este sábado a partir de las 07.30 en la Costanera de Asunción.

cancer de mama.jpg

Diseñan en México dispositivo que detecta cáncer de mama a través de saliva. Foto: holadoctor.com

“Octubre Rosa” es una campaña que se realiza a nivel mundial para intensificar acciones de concienciación acerca de la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama, una patología que día a día se roba muchas vidas humanas, sobre todo de mujeres.

En ese marco, Paraguay se encuentra desarrollando diferentes actividades, tanto educativas como de fortalecimiento de los servicios de Salud Pública.

Como broche de oro, este año Paraguay se propuso crear el lazo rosa humano más grande de la Región de las Américas, como símbolo de lucha contra esta enfermedad.

Para el efecto, se debe lograr que unas 7.000 personas vestidas de color rosado se plieguen a la iniciativa. La actividad tendrá lugar el sábado 22 de octubre próximo, en la Costanera de Asunción.

La convocatoria es a partir de las 07.30 y la conformación del lazo gigante, a las 09.00, puntualmente. Pueden participar todas las personas que quieran formar parte de este emprendimiento histórico para el país. No se realizará inscripción previa.

Cabe señalar que en la jornada se llevará a cabo una clase de zumba, con una coreografía especialmente preparada para mostrar cómo efectuarse el auto examen mamario, a cargo del staff de “Zumba Paraguay”. Además, el evento contará con la cobertura del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.