24 ago. 2025

Quieren formar el lazo rosa humano más grande de la región

El #DesafíoRosaPy ambiciona convocar a unas 7.000 personas para hacer historia en el marco de la lucha de Latinoamérica contra el cáncer de mama. El requisito es ir con una vestimenta rosa este sábado a partir de las 07.30 en la Costanera de Asunción.

cancer de mama.jpg

Diseñan en México dispositivo que detecta cáncer de mama a través de saliva. Foto: holadoctor.com

“Octubre Rosa” es una campaña que se realiza a nivel mundial para intensificar acciones de concienciación acerca de la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama, una patología que día a día se roba muchas vidas humanas, sobre todo de mujeres.

En ese marco, Paraguay se encuentra desarrollando diferentes actividades, tanto educativas como de fortalecimiento de los servicios de Salud Pública.

Como broche de oro, este año Paraguay se propuso crear el lazo rosa humano más grande de la Región de las Américas, como símbolo de lucha contra esta enfermedad.

Para el efecto, se debe lograr que unas 7.000 personas vestidas de color rosado se plieguen a la iniciativa. La actividad tendrá lugar el sábado 22 de octubre próximo, en la Costanera de Asunción.

La convocatoria es a partir de las 07.30 y la conformación del lazo gigante, a las 09.00, puntualmente. Pueden participar todas las personas que quieran formar parte de este emprendimiento histórico para el país. No se realizará inscripción previa.

Cabe señalar que en la jornada se llevará a cabo una clase de zumba, con una coreografía especialmente preparada para mostrar cómo efectuarse el auto examen mamario, a cargo del staff de “Zumba Paraguay”. Además, el evento contará con la cobertura del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.