29 sept. 2025

Quemil Yambay aclara que está bien de salud

El músico Quemil Yambay salió al paso ante los rumores sobre su supuesto mal estado de salud. Con un video, aclaró que está muy bien y que se prepara para un concierto donde dará su "Último sapukái”.

Quemil Yambay

El músico Quemil Yambay. | Archivo.

Quemil Yambay dijo estar muy bien de salud y que, incluso, eso le permitió pasar un lindo fin de semana con su familia. Reveló que se prepara para su última aparición sobre una tarima con una propuesta denominada: El último sapukái, luego de 58 años de carrera artística.

“Estimados seguidores, respecto a la difusión de una información en las redes sociales sobre mi salud, aclaro que me encuentro en perfectas condiciones, compartiendo con mi familia un grato fin de semana. Agradeciendo las numerosas manifestaciones de afecto de todos, va un gran sapukái”, dijo tras compartir este video con sus seguidores.

Embed

El gran evento que ofrecerá el músico será este el próximo 7 de octubre en el Estadio Bicentenario de Ypacaraí. La cita está anunciada para las 18.00.

Varios músicos paraguayos se presentarán en escena, para despedir a Yambay del mundo del show. La fiesta se extenderá al menos hasta las 2.00.

Con 79 años de edad y 58 de carrera musical, don Quemil es una verdadera leyenda viviente de la música y la cultura paraguaya. Lo que más aprecia es el cariño que la gente le demuestra en sus presentaciones.

El cantante, compositor e imitador Quemil Yambay nació el 10 de marzo de 1938 en Caraguatay. Cuenta con más de 180 trofeos y pergaminos, los cuales adornan la amplia sala comedor de su casa, que son testimonio de su labor de más de medio siglo.

Entre todos los reconocimientos, se destaca el pergamino que Su Santidad el papa Juan Pablo II (ahora Beato) otorgó al artista y su familia; además el reconocimiento de Tesoro Viviente de la Humanidad de la Unesco y la Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz, la máxima que se entrega a un civil. También obtuvo el Premio Nacional de Música 2013 en la categoría de Música Popular o Vernácula, por su tema Lidia Mariana, además de otros premios.

Más contenido de esta sección
El puertorriqueño Bad Bunny será el protagonista del espectáculo del descanso del Super Bowl de 2026 en Santa Clara (California) el próximo 8 de febrero, informó este domingo la NFL.
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.