10 may. 2025

¿Qué son las llamadas empresas offshore?

VIDEO. La filtración de los Papeles de Panamá dejó al descubierto el accionar de la firma Mossack Fonseca con las conocidas como “empresas offshore”. ¿Qué hacen estas firmas y cómo se genera la controversia?

Offshore.jpg

Foto: Okdiario.com

Las sociedades offshore son empresas que no registran ninguna actividad económica o comercial real. Estas sirven de pantalla para transferir dinero, realizar operaciones financieras y eventualmente operar sin las cargas fiscales que tienen en los países de origen.

Embed


En este caso, según la investigación realizada por el Consorcio de Periodistas ICIJ, el bufete Mossack Fonseca -especializado en gestionar estas sociedades en paraísos fiscales- incluso llegó a “prestar” nombres de directivos y accionistas para esconder a los verdaderos dueños de estas “compañías” y además trabajó fuertemente para proteger el secreto de sus clientes.

Poseer dinero en un paraíso fiscal no es delito, pero sí es perseguida la no declaración al Fisco del país de residencia de ese patrimonio. Es la confidencialidad de estas sociedades lo que hace difícil seguir el rastro hasta el propietario original.

Es por esto que la filtración de los documentos del bufete panameño afecta la imagen de varias figuras mundiales implicadas, como los presidentes Vladimir Putin y Mauricio Macri, el jugador argentino Lionel Messi y hasta el director de cine Pedro Almodóvar, por citar algunos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.