06 sept. 2025

¿Qué son las llamadas empresas offshore?

VIDEO. La filtración de los Papeles de Panamá dejó al descubierto el accionar de la firma Mossack Fonseca con las conocidas como “empresas offshore”. ¿Qué hacen estas firmas y cómo se genera la controversia?

Offshore.jpg

Foto: Okdiario.com

Las sociedades offshore son empresas que no registran ninguna actividad económica o comercial real. Estas sirven de pantalla para transferir dinero, realizar operaciones financieras y eventualmente operar sin las cargas fiscales que tienen en los países de origen.

Embed


En este caso, según la investigación realizada por el Consorcio de Periodistas ICIJ, el bufete Mossack Fonseca -especializado en gestionar estas sociedades en paraísos fiscales- incluso llegó a “prestar” nombres de directivos y accionistas para esconder a los verdaderos dueños de estas “compañías” y además trabajó fuertemente para proteger el secreto de sus clientes.

Poseer dinero en un paraíso fiscal no es delito, pero sí es perseguida la no declaración al Fisco del país de residencia de ese patrimonio. Es la confidencialidad de estas sociedades lo que hace difícil seguir el rastro hasta el propietario original.

Es por esto que la filtración de los documentos del bufete panameño afecta la imagen de varias figuras mundiales implicadas, como los presidentes Vladimir Putin y Mauricio Macri, el jugador argentino Lionel Messi y hasta el director de cine Pedro Almodóvar, por citar algunos.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.