26 ago. 2025

Qué hacer si somos testigos de maltrato infantil

El maltrato infantil es uno de los temas que se puso en la agenda ciudadana tras la muerte de una menor de dos años, quien se sospecha, era golpeada por su madre. Para saber cómo identificar a posibles niños maltratados, la Codeni brinda los siguientes consejos.

maltrato_infantil_unicef.jpg

Tres cuartos de estos menores viven en el África. Foto: Ilustrativa

Muchas veces, familiares y vecinos son testigos de un caso de violencia contra menores de edad, sin embargo, no hacen nada para ayudar.

La falta de ayuda puede ser por desconocimiento, miedo a tener inconvenientes o, simplemente, haber recurrido a las autoridades equivocadas.

La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) es la institución encargada de prestar protección y promover la defensa de los derechos de los menores de edad.

Cada distrito tiene una Codeni y es ahí donde las personas deberían acudir, explicó a ÚLTIMAHORA.COM Nilda Mellid, directora de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Asunción, donde está la oficina de la Condeni de la capital.

Se puede denunciar por teléfono

La manera más práctica es llamar al 147 desde cualquier línea baja o celular. “El número es tan fácil, hasta para que el niño pueda marcar”, dijo la directora.

ANÓNIMO. Aclaró que los denunciantes no deben obligatoriamente dar a conocer su identidad, ya que este suele ser el primer temor, no quieren tener problemas con los vecinos o familiares.

De igual manera, sí se les pide que proporcionen la dirección exacta de donde está ocurriendo el supuesto hecho de maltrato. Los funcionarios de la Codeni tienen que acercarse a la casa y verificar la situación.

Otra manera de denunciar es en las comisarías, instituciones educativas y hospitales, donde sí o sí se tiene contacto directo con la institución.

Muchas veces, dijo también, las denuncias se realizan por falta de cuidado o enfermedad del menor y en ninguno de los casos es asistido.

Una forma simple de corroborar un maltrato es en la vía pública, jalones de pelo, maltrato físico o verbal, tirones o empujones en la calle son ya pasibles de una denuncia. “Si así le trata a su hijo en la calle, ¿cómo será en su vivienda?”, manifestó Mellid.

Por último, comentó que muchas denuncias falsas reciben a diario y estos se dan generalmente por problemas personales o particulares de los adultos.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.