06 ago. 2025

Pyongyang desmantelará su centro de test nucleares entre el 23 y 25 de mayo

Corea del Norte anunció este sábado que está tomando medidas técnicas para desmantelar su centro de pruebas nucleares y detalló el procedimiento a seguir para llevar a cabo el proceso, que tiene previsto emprender entre el 23 y el 25 de mayo.

North Korean leader Kim Jong-un waves from a balcony during a parade for the 'Day of the Sun' festival on Kim Il-Sung Square in Pyongyang, North Korea, 15 April 2017. EFE

El líder norcoreano Kim Jong-un deberá implementar estrategias para volver a interactuar con el mundo. Foto: EFE/Archivo

EFE

Pyongyang está “adoptando medidas técnicas para desmantelar el terreno de pruebas nucleares septentrional de la RPDC (República Popular Democrática de Corea, nombre oficial del Norte) para garantizar la transparencia de la interrupción de pruebas”, indica el Ministerio norcoreano de Exteriores en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

Ese departamento explica el proceso a seguir para desmantelar las instalaciones, que incluirá derrumbar los túneles con una explosión, bloquear “por completo” las entradas y eliminar todas las instalaciones de observación, centros de investigación y estructuras de unidades de guardia en el terreno.

“Paralelamente al desmantelamiento del terreno de test nucleares, se retirarán los guardias e investigadores y el área circundante será completamente clausurada”, detalla el texto.

Leé más: Moon destaca el compromiso de Kim Jong-un por la desnuclearización

Corea del Norte tiene previsto permitir que tanto la prensa local como periodistas de China, Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido y Corea del Sur realicen una cobertura sobre el terreno “para mostrar de manera transparente el desmantelamiento”.

Esta limitación de naciones responde al “espacio reducido del terreno de pruebas”, indica Exteriores y puntualiza que las fechas previstas para el desmantelamiento, del 23 al 25 de mayo podrían variar “en función de las condiciones climáticas”.

Pyongyang añade que en el futuro tiene intención de promover el contacto “estrecho” y el diálogo con los países vecinos y la comunidad internacional, con el fin de “salvaguardar la paz y la estabilidad en la península de Corea y en todo el mundo”.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.