01 nov. 2025

“Punk para los perros": Música fomenta la adopción de mascotas

Un grupo de músicos lanzó un tema que se volvió viral en redes sociales e instaló el debate sobre la importancia de la adopción de mascotas. Más de 15 perros participaron en el videoclip y el rodaje duró 14 horas.

la negra.jpg

Ella es La Negra. Durante dos años buscó una familia y tras el videoclip de la música la consiguió. Foto: Salvando Hocicos.

La historia se inicia con una lucha contra la depresión, vivida por el vocalista del grupo de punk Capitán Kafka. Marcelo Rodríguez contó su testimonio de vida y el proceso que lo llevó a que hoy su conexión con su mascota ayude a fomentar que más personas prefieran adoptar una mascota antes de comprarla.

Estuvo bajo tratamiento por dos años por un cuadro depresivo. En ese proceso adoptó a un perro al cual llamó Jack. Durante su periodo de tratamiento la existencia de su mascota fue crucial para que hoy pueda sentirse victorioso. Cuando las fuerzas llegaron a su cuerpo y mente, decidió con su grupo contar su historia en una canción.

En una lluvia de ideas, les nació ayudar a las mascotas que desde hace años necesitan de un hogar que les de amor.

Embed

Ahí llegaron a un pacto con la organización “Salvando hocicos”, un grupo que por medio de las redes sociales presenta a varios cachorros para ser adoptados.

El refugio queda en Fernando de la Mora. Para adoptar solo se necesita llenar un formulario enviando un correo a la dirección electrónica: salvandohocicos@gmail.com.

Luego del acuerdo, decidieron armar un videoclip. Grabaron en una casa donde participaron 17 perros además de la banda musical. El rodaje duró 14 horas. Fue difícil pero divertido, según contó Marcelo a Noticias Py.

Una de las participantes del film es conocida como “La Negra”, quien desde hace dos años busca una familia. Por más que su foto era compartida en Facebook con el menaje de “busco una familia”, nunca alguien se interesó en ella.

Luego de la grabación de video, las redes estallaron solicitando adoptar a La Negra. Ahora, la cachorra ya tiene una familia. Al igual que ellas, hay más de 15 que esperan una familia.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.