30 abr. 2025

Puerto Vy’a: Movida céntrica se reúne de nuevo en Asunción

La movida céntrica nuevamente se reúne en el Puerto de Asunción. Este domingo, la actividad denominada “Puerto Vy’a” ofrecerá música, arte, gastronomía y más para además colaborar con la iniciativa de “El puerto que yo quiero”, parte del programa de Reconversión Urbana y Metrobús, desde las 14.00.

puerto vya.jpg

Foto: Sentí el Centro.

Con vistas a fomentar la participación de la gente y conocer sus expectativas, en el espacio estará habilitado un panel, en el cual se podrán aportar propuestas respondiendo a la consigna: “El puerto que yo quiero tiene...”. Cada aporte será expuesto en el cuadro de las ideas y a los participantes se les otorgará un pin alusivo al programa.

Con acceso libre y gratuito, la dinámica se desarrollará en una jornada que reúne artesanía, teatro, música y gastronomía en el muelle de la capital asuncena.

La coordinadora de Reconversión Urbana, Cynthia Yanes, explicó acerca del programa y su tiempo. “Este programa no solo se trata de obras, sino también de crear un proceso”.

“Por eso buscamos que la ciudadanía sea parte, se involucre y se apropie de lo que será la transformación para un nuevo polo en la ciudad. Pretendemos recibir ideas de personas de diferentes edades y sectores, y que estas sientan la potencialidad del predio, que está generando nuevos espacios para el uso y disfrute”, agregó la arquitecta.

Todo esto se concreta como resultado de la articulación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) −a través del Programa Reconversión Urbana y Metrobús−, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha).

A mediano plazo, todas estas actividades apuntan a potenciar la economía naranja en el sitio y constituir un polo de innovación en la zona.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.