16 sept. 2025

Puerto Vy’a: Movida céntrica se reúne de nuevo en Asunción

La movida céntrica nuevamente se reúne en el Puerto de Asunción. Este domingo, la actividad denominada “Puerto Vy’a” ofrecerá música, arte, gastronomía y más para además colaborar con la iniciativa de “El puerto que yo quiero”, parte del programa de Reconversión Urbana y Metrobús, desde las 14.00.

puerto vya.jpg

Foto: Sentí el Centro.

Con vistas a fomentar la participación de la gente y conocer sus expectativas, en el espacio estará habilitado un panel, en el cual se podrán aportar propuestas respondiendo a la consigna: “El puerto que yo quiero tiene...”. Cada aporte será expuesto en el cuadro de las ideas y a los participantes se les otorgará un pin alusivo al programa.

Con acceso libre y gratuito, la dinámica se desarrollará en una jornada que reúne artesanía, teatro, música y gastronomía en el muelle de la capital asuncena.

La coordinadora de Reconversión Urbana, Cynthia Yanes, explicó acerca del programa y su tiempo. “Este programa no solo se trata de obras, sino también de crear un proceso”.

“Por eso buscamos que la ciudadanía sea parte, se involucre y se apropie de lo que será la transformación para un nuevo polo en la ciudad. Pretendemos recibir ideas de personas de diferentes edades y sectores, y que estas sientan la potencialidad del predio, que está generando nuevos espacios para el uso y disfrute”, agregó la arquitecta.

Todo esto se concreta como resultado de la articulación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) −a través del Programa Reconversión Urbana y Metrobús−, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha).

A mediano plazo, todas estas actividades apuntan a potenciar la economía naranja en el sitio y constituir un polo de innovación en la zona.

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.