14 may. 2025

Puerto Rico investigará a Facebook por el uso de información

La secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este miércoles el comienzo de una investigación civil relacionada con las prácticas de negocios de la red social Facebook sobre la recolección de datos y su consecuente uso por terceros no autorizados.

facebook_analytica El Universal.jpg

Los principios básicos de protección a la privacidad es lo que se cuestiona. Foto: El Universal

EFE

Vázquez señaló a través de un comunicado que la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia de Puerto Rico es la encargada de la investigación.

La nota indica que el requerimiento de información y producción de documentos busca obtener los datos necesarios para llevar a cabo un análisis de las prácticas de seguridad y privacidad de los usuarios con relación a la práctica de Facebook en cuanto a compartir los datos a terceros.

Recuerda que los puertorriqueños están al tanto de las revelaciones recientes de que los datos de millones de usuarios de la plataforma social Facebook estuvieron al acceso de terceros sin el conocimiento ni consentimiento de los afectados.

Facebook, recuerda el comunicado, anunció que está en el proceso de notificar a sus usuarios quienes pudiesen haber sido impactados por el uso no autorizado de datos compartidos.

La secretaria auxiliar de la Oficina de Asuntos Monopolísticos, Denise Maldonado, dijo que Puerto Rico se une a otros estados que investigan las prácticas de privacidad de esa red social.

“La privacidad y seguridad de datos personales son vital importancia en la era digital. Los usuarios merecen conocer los datos que recolecta Facebook y cómo la misma es utilizada y compartida”, expresó Maldonado.

“Teniendo la red social de Facebook un impacto impresionante es nuestra responsabilidad proteger los derechos de todos los puertorriqueños. Exhortamos a los usuarios de Facebook a revisar sus ajustes o ‘settings’ sobre las políticas de uso y privacidad individual”, sostuvo la funcionaria.

Además, destacó que los usuarios pueden obtener una copia de la data recopilada de su cuenta directamente de la plataforma.

“Hemos cursado un requerimiento de información a la red social para verificar el cumplimiento de las prácticas de seguridad, verificar la data que almacena y si la misma es compartida de alguna manera que pueda ser perjudicial para los puertorriqueños”, concluyó Vázquez.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, compareció el pasado 10 de abril ante el Senado de Estados Unidos para dar explicaciones por el escándalo de Cambridge Analytica, la firma británica que obtuvo datos de millones de usuarios de la red social.

Según ha reconocido la propia empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo de Donald Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016, empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para poder influir en ellas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.