12 ago. 2025

Puerto Rico investigará a Facebook por el uso de información

La secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este miércoles el comienzo de una investigación civil relacionada con las prácticas de negocios de la red social Facebook sobre la recolección de datos y su consecuente uso por terceros no autorizados.

facebook_analytica El Universal.jpg

Los principios básicos de protección a la privacidad es lo que se cuestiona. Foto: El Universal

EFE

Vázquez señaló a través de un comunicado que la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia de Puerto Rico es la encargada de la investigación.

La nota indica que el requerimiento de información y producción de documentos busca obtener los datos necesarios para llevar a cabo un análisis de las prácticas de seguridad y privacidad de los usuarios con relación a la práctica de Facebook en cuanto a compartir los datos a terceros.

Recuerda que los puertorriqueños están al tanto de las revelaciones recientes de que los datos de millones de usuarios de la plataforma social Facebook estuvieron al acceso de terceros sin el conocimiento ni consentimiento de los afectados.

Facebook, recuerda el comunicado, anunció que está en el proceso de notificar a sus usuarios quienes pudiesen haber sido impactados por el uso no autorizado de datos compartidos.

La secretaria auxiliar de la Oficina de Asuntos Monopolísticos, Denise Maldonado, dijo que Puerto Rico se une a otros estados que investigan las prácticas de privacidad de esa red social.

“La privacidad y seguridad de datos personales son vital importancia en la era digital. Los usuarios merecen conocer los datos que recolecta Facebook y cómo la misma es utilizada y compartida”, expresó Maldonado.

“Teniendo la red social de Facebook un impacto impresionante es nuestra responsabilidad proteger los derechos de todos los puertorriqueños. Exhortamos a los usuarios de Facebook a revisar sus ajustes o ‘settings’ sobre las políticas de uso y privacidad individual”, sostuvo la funcionaria.

Además, destacó que los usuarios pueden obtener una copia de la data recopilada de su cuenta directamente de la plataforma.

“Hemos cursado un requerimiento de información a la red social para verificar el cumplimiento de las prácticas de seguridad, verificar la data que almacena y si la misma es compartida de alguna manera que pueda ser perjudicial para los puertorriqueños”, concluyó Vázquez.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, compareció el pasado 10 de abril ante el Senado de Estados Unidos para dar explicaciones por el escándalo de Cambridge Analytica, la firma británica que obtuvo datos de millones de usuarios de la red social.

Según ha reconocido la propia empresa de análisis de datos, que colaboró con el equipo de Donald Trump durante la campaña electoral para los comicios presidenciales de 2016, empleó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes para poder influir en ellas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.