30 may. 2024

Puerto en inminente proceso de transformación

Dentro del plan de reconversión del puerto se prevé la construcción de un conjunto de cinco torres para seis dependencias del Poder Ejecutivo, con nuevas peatonales y bicisendas, organización vehicular y peatonal, una sede competitiva, con disponibilidad de espacios para oficinas, residencias, hotelería, universidades y comercios.

Asunción se encuentra dentro del plan de revitalización del puerto en el proyecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Queremos una zona ejemplar por su calidad urbana y medioambiental, con facilidad para el acceso, la movilidad y el estacionamiento”, dijo el gerente interino de Reconversión Urbana y Metrobús, Hugo Miranda.

El proyecto también incluye la modernización del transporte público y oficinas del Gobierno en el Puerto de Asunción. A esto se le suma la construcción del predio de la terminal del metrobús, un Museo Nacional de Artes, la restauración y puesta en valor del edificio principal de Puertos y Aduanas y la terminal de un ferry, en principio en Asunción y Villa Hayes.

El MOPC ya adjudicó la obra al consorcio TBI (Tecno edil SA-Alberto Barrail e Hijos SA-Constructora ITASA SA). La licitación fue convocada para el diseño ejecutivo y la construcción de las oficinas de Gobierno.

Embed


Más contenido de esta sección
Dos delincuentes ingresaron a una farmacia y se robaron la recaudación de la mañana de este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Ante la oficina del Tribunal Electoral Independiente (TEI) se realizó la inscripción oficial del movimiento Nuevo Liberalismo con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, a la cabeza, que apunta a ser el más grande en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, participó este miércoles de una reunión evaluativa en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de Alto Paraná, en donde realizan una evaluación sicológica a personas privadas de libertad para su posterior traslado a la nueva cárcel de Minga Guazú.
El presidente Santiago Peña autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en otros tres departamentos del país, además de Canindeyú. La medida es para garantizar la seguridad interna ante la expansión del crimen organizado.
Durante un procedimiento en el barrio San Cristóbal de Asunción, cayó detenido Fernando Gerula Rodríguez, con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) habilitó cupos para la caza deportiva de varias especies de aves silvestres, así como jabalíes y búfalos. Los ambientalistas no encuentran estudios de impacto ambiental que sustenten esta decisión y llaman a un debate.