05 oct. 2025

Puerto de Asunción será el sitio de encuentro para el Gramo Fest + FiiS 2017

La fiesta del ritmo social Gramo Fest + FiiS 2017 se realizará este sábado en el Puerto de Asunción. El evento buscará conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la transformación social, económica y ambiental de Latinoamérica.

La celebración empezará a las 15.00 y se extenderá hasta la madrugada. Entre los grupos que amenizarán el evento se encuentran Kchiporros, la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra, Purahéi Soul, Paiko; Kita Pena, Bohemia Urbana, Villagrán Bolaños; Anna Chase, Nico Vera, Juan Cancio Barreto; Radio Bolivia, entre otros

Las entradas anticipadas al evento, que mezclará música, charlas y ferias, tienen un costo de Gs. 35.000 y están a la venta en todos los puntos de la RED UTS, mientras que en el día del evento podrán adquirirse en puerta a Gs. 55.000.

También estarán presentes expositores como:

Jero Buman. Realizador audiovisual e impulsor del proyecto #BiciSendaPy.

Sofía Rojas. Vicedirectora de Camsat, organización del Bañado Tacumbú.

Fercho Vallese y Eric Dijkhuis. Fundadores de Po Paraguay, la organización sin fines de lucro que realiza prótesis de manos en 3D.

Bianca Soares y Palmira Mereles. Jóvenes emprendedoras que implementan un modelo de innovación social sustentable en el Centro Educativo Mbarakaju.

Graciela Martínez. Historiadora de la gastronomía paraguaya.

Tina Alvarenga. Reconocida líder social quien expondrá acerca del criadazgo en Paraguay.

En cuanto a otros atractivos que se presentarán en el Puerto Abierto, se encuentra una zona de talleres y juegos didácticos educativos para niños y Techauka, con su tradicional feria de ciencias; Pandilla Guaraní estará activando con un espacio de obras colectivas entre artistas y público, animaciones visuales en vivo y feria de arte urbano; con respecto a la oferta gastronómica, la misma estará a cargo de Guarará y Amcha.

Artesanos expondrán sus productos en una Feria de Microemprendedores, y la Expo Sustentable ofrecerá un espacio con actividades y desafíos para promover la sustentabilidad.

Más contenido de esta sección
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.