20 nov. 2025

Puerto de Asunción será el sitio de encuentro para el Gramo Fest + FiiS 2017

La fiesta del ritmo social Gramo Fest + FiiS 2017 se realizará este sábado en el Puerto de Asunción. El evento buscará conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la transformación social, económica y ambiental de Latinoamérica.

La celebración empezará a las 15.00 y se extenderá hasta la madrugada. Entre los grupos que amenizarán el evento se encuentran Kchiporros, la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra, Purahéi Soul, Paiko; Kita Pena, Bohemia Urbana, Villagrán Bolaños; Anna Chase, Nico Vera, Juan Cancio Barreto; Radio Bolivia, entre otros

Las entradas anticipadas al evento, que mezclará música, charlas y ferias, tienen un costo de Gs. 35.000 y están a la venta en todos los puntos de la RED UTS, mientras que en el día del evento podrán adquirirse en puerta a Gs. 55.000.

También estarán presentes expositores como:

Jero Buman. Realizador audiovisual e impulsor del proyecto #BiciSendaPy.

Sofía Rojas. Vicedirectora de Camsat, organización del Bañado Tacumbú.

Fercho Vallese y Eric Dijkhuis. Fundadores de Po Paraguay, la organización sin fines de lucro que realiza prótesis de manos en 3D.

Bianca Soares y Palmira Mereles. Jóvenes emprendedoras que implementan un modelo de innovación social sustentable en el Centro Educativo Mbarakaju.

Graciela Martínez. Historiadora de la gastronomía paraguaya.

Tina Alvarenga. Reconocida líder social quien expondrá acerca del criadazgo en Paraguay.

En cuanto a otros atractivos que se presentarán en el Puerto Abierto, se encuentra una zona de talleres y juegos didácticos educativos para niños y Techauka, con su tradicional feria de ciencias; Pandilla Guaraní estará activando con un espacio de obras colectivas entre artistas y público, animaciones visuales en vivo y feria de arte urbano; con respecto a la oferta gastronómica, la misma estará a cargo de Guarará y Amcha.

Artesanos expondrán sus productos en una Feria de Microemprendedores, y la Expo Sustentable ofrecerá un espacio con actividades y desafíos para promover la sustentabilidad.

Más contenido de esta sección
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.