25 jul. 2025

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia

Un tribunal del sureste de China aceptó este fin de semana abrir una causa contra un coleccionista holandés que posee una momia robada de un pueblo de la zona en 1995, después de meses de negociaciones sin éxito entre ambas partes.

chino.jpg

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia. Foto: www.efe.com.

EFE


Según informó la agencia Xinhua, el Tribunal Popular Intermedio de Sanming, en la provincia de Fujian, se hará cargo de la denuncia presentada por la localidad de Yangchun, en la que se pide al coleccionista que devuelva la momia, perteneciente a un buda que falleció a los 37 años durante la dinastía Song (siglos X-XIII).

El cuerpo momificado, guardado dentro de una estatua de un buda sentado en la posición del loto, estuvo en paradero desconocido durante dos décadas hasta que fue redescubierto en una exposición sobre momias de todo el mundo, que se inauguró en octubre de 2014 en el Museo de Historia Natural de Budapest (Hungría).

Hasta su robo en 1995 la estatua con momia se mostraba en un templo local, que todavía conserva y exhibe un sombrero y ropas con los que la venerada figura era adornada.

En los últimos días se pensaba que las dos partes habían llegado a un acuerdo, pero finalmente los vecinos de Yangchun aseguraron que el coleccionista holandés, cuyo nombre no fue revelado, había presentado tres condiciones para devolver la reliquia que el pueblo no podía cumplir, como el pago de una suma de dinero o mostrar la momia en un templo diferente al del pueblo.

Uno de los abogados de la parte china, Liu Yang, informó de que viajará a Holanda para abrir el caso también ante los tribunales del país europeo, donde la pieza de la discordia también es considerada parte de la colección del Drents Museum de la ciudad de Assen.

“El Buda es nuestro dios y hemos tenido fe en él durante siglos. Es parte importante de nuestra vida, y esperamos que regrese pronto”, señalaron los vecinos en una carta que en marzo enviaron al primer ministro de Holanda, Mark Rutte, para pedir el regreso de la momia.

Según los archivos históricos de Yangchun, la momia pertenece a Zhanggong Zhushi, un monje de la antigüedad que se hizo famoso en la zona de la actual Fujian por su labor como maestro de las enseñanzas budistas y médicas.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.