01 ago. 2025

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia

Un tribunal del sureste de China aceptó este fin de semana abrir una causa contra un coleccionista holandés que posee una momia robada de un pueblo de la zona en 1995, después de meses de negociaciones sin éxito entre ambas partes.

chino.jpg

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia. Foto: www.efe.com.

EFE


Según informó la agencia Xinhua, el Tribunal Popular Intermedio de Sanming, en la provincia de Fujian, se hará cargo de la denuncia presentada por la localidad de Yangchun, en la que se pide al coleccionista que devuelva la momia, perteneciente a un buda que falleció a los 37 años durante la dinastía Song (siglos X-XIII).

El cuerpo momificado, guardado dentro de una estatua de un buda sentado en la posición del loto, estuvo en paradero desconocido durante dos décadas hasta que fue redescubierto en una exposición sobre momias de todo el mundo, que se inauguró en octubre de 2014 en el Museo de Historia Natural de Budapest (Hungría).

Hasta su robo en 1995 la estatua con momia se mostraba en un templo local, que todavía conserva y exhibe un sombrero y ropas con los que la venerada figura era adornada.

En los últimos días se pensaba que las dos partes habían llegado a un acuerdo, pero finalmente los vecinos de Yangchun aseguraron que el coleccionista holandés, cuyo nombre no fue revelado, había presentado tres condiciones para devolver la reliquia que el pueblo no podía cumplir, como el pago de una suma de dinero o mostrar la momia en un templo diferente al del pueblo.

Uno de los abogados de la parte china, Liu Yang, informó de que viajará a Holanda para abrir el caso también ante los tribunales del país europeo, donde la pieza de la discordia también es considerada parte de la colección del Drents Museum de la ciudad de Assen.

“El Buda es nuestro dios y hemos tenido fe en él durante siglos. Es parte importante de nuestra vida, y esperamos que regrese pronto”, señalaron los vecinos en una carta que en marzo enviaron al primer ministro de Holanda, Mark Rutte, para pedir el regreso de la momia.

Según los archivos históricos de Yangchun, la momia pertenece a Zhanggong Zhushi, un monje de la antigüedad que se hizo famoso en la zona de la actual Fujian por su labor como maestro de las enseñanzas budistas y médicas.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.