10 ago. 2025

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia

Un tribunal del sureste de China aceptó este fin de semana abrir una causa contra un coleccionista holandés que posee una momia robada de un pueblo de la zona en 1995, después de meses de negociaciones sin éxito entre ambas partes.

chino.jpg

Pueblo chino lleva a los tribunales a un holandés por el robo de una momia. Foto: www.efe.com.

EFE


Según informó la agencia Xinhua, el Tribunal Popular Intermedio de Sanming, en la provincia de Fujian, se hará cargo de la denuncia presentada por la localidad de Yangchun, en la que se pide al coleccionista que devuelva la momia, perteneciente a un buda que falleció a los 37 años durante la dinastía Song (siglos X-XIII).

El cuerpo momificado, guardado dentro de una estatua de un buda sentado en la posición del loto, estuvo en paradero desconocido durante dos décadas hasta que fue redescubierto en una exposición sobre momias de todo el mundo, que se inauguró en octubre de 2014 en el Museo de Historia Natural de Budapest (Hungría).

Hasta su robo en 1995 la estatua con momia se mostraba en un templo local, que todavía conserva y exhibe un sombrero y ropas con los que la venerada figura era adornada.

En los últimos días se pensaba que las dos partes habían llegado a un acuerdo, pero finalmente los vecinos de Yangchun aseguraron que el coleccionista holandés, cuyo nombre no fue revelado, había presentado tres condiciones para devolver la reliquia que el pueblo no podía cumplir, como el pago de una suma de dinero o mostrar la momia en un templo diferente al del pueblo.

Uno de los abogados de la parte china, Liu Yang, informó de que viajará a Holanda para abrir el caso también ante los tribunales del país europeo, donde la pieza de la discordia también es considerada parte de la colección del Drents Museum de la ciudad de Assen.

“El Buda es nuestro dios y hemos tenido fe en él durante siglos. Es parte importante de nuestra vida, y esperamos que regrese pronto”, señalaron los vecinos en una carta que en marzo enviaron al primer ministro de Holanda, Mark Rutte, para pedir el regreso de la momia.

Según los archivos históricos de Yangchun, la momia pertenece a Zhanggong Zhushi, un monje de la antigüedad que se hizo famoso en la zona de la actual Fujian por su labor como maestro de las enseñanzas budistas y médicas.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.