28 oct. 2025

Publican canciones finalistas que homenajean a Chiquitunga

El Festival de Canciones en homenaje a María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, se realizará este sábado en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (BCP). Diez son las finalistas.

Chiquitunga hermana.jpg

María Felicia, Chiquitunga. Foto: Archivo

La Arquidiócesis de Asunción publicó este jueves la lista de las 10 canciones finalistas para el festival que se desarrollará el sábado, desde las 19.00, en honor a Chiquitunga. La entrada será por el portón Nº 4 y de acceso, libre y gratuito.


Las composiciones escogidas fueron “Chiquitunga”, del padre Alfredo Medina Molina; “Dame la fe de tu sierva”, de Arturo Benítez; “Mi eterna morada”, de Chiara Bellucci; “Beata del amor”, de Gerardo Pfingst Schena; “Jazmín del Señor”, compuesta por Isabel Villagra.

También fueron escogidas “Cantando a Chiquitunga”, de la hermana María Beatriz Ortigoza Maffiodo; “Chiquitunga del Paraguay”, de la parroquia San José de Limpio; “Camino de Santidad”, del padre Santiago Cacavelos, y “Chiquitunga del Paraguay”, de Seminaristas del Paraguay.

Embed


Chiquitunga será beatificada el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño. Nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó en la catequesis con niños, jóvenes, universitarios y ancianos, así también, con los pobres y los enfermos.

Embed


El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, ingresó a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción. Sin embargo, falleció a los 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras internarse en un hospital durante poco más de un mes debido a una hepatitis que contrajo.


Embed

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.