02 may. 2025

Proyecto para estudiar beneficios del cannabis, tratan hoy en Diputados

La Cámara de Diputados tiene previsto tratar este miércoles el proyecto referente a establecer el estudio del cannabis para uso medicinal. Para el diputado liberal Víctor Ríos aprobar esta iniciativa es una cuestión de “humanidad”.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

Se trata de un proyecto presentado por el diputado Ever Ovelar que busca “establecer el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”. Figura en el punto 11 del Orden del Día.

Será analizado este miércoles en sesión ordinaria. El documento fue dictaminado por las Comisiones de Legislación y Codificación, de Salud Pública, Ciencia y Tecnología, Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves y de Presupuesto. La iniciativa ya tiene media sanción en el Senado.

Ríos habló del proyecto y reiteró que, por una cuestión de humanidad, deberían despenalizar la marihuana para su uso medicinal, debido a que muchas personas lo utilizan dentro del tratamiento contra el cáncer.

“La idea de la propuesta es estudiar científicamente a la marihuana para determinar sus propiedades, características y utilidades con relación a su uso medicinal. La idea, luego, es establecer políticas públicas”, dijo.

Senado aprueba proyecto para investigar beneficios del cannabis

Contó que habló con la organización Mamá Cultiva Paraguay y se dio cuenta de que el uso medicinal del cannabis es muy importante para mucha gente dentro del tratamiento de alguna enfermedad. “Aprobarlo será un paso importante que estamos acompañando. Hay gente que necesita urgente una custodia jurídica para tratar el cáncer. Es una aberración que la gente vaya presa por usar clandestinamente la marihuana de forma medicinal”, dijo a Radio La Unión.

A su criterio, “por una cuestión de humanidad se debe despenalizar su uso”, agregó.


Diputados aplazan estudio del proyecto

El miércoles 11 de octubre el tema ya fue hablado en plenaria, pero los diputados decidieron aplazar el estudio del proyecto. Ovelar explicó que su propuesta ya tiene el pronunciamiento del Ministerio de Salud Pública, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de otros organismos.

Sobre el tema, el diputado Bernardo Villalba solicitó su aplazamiento debido a que consideró que el proyecto modificará los conceptos ya establecidos en los convenios internacionales, como excluir a la marihuana como planta peligrosa. No obstante, resaltó que el documento cuenta con varios elementos que se podrían unificar en una sola propuesta.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.