14 sept. 2025

Protestan contra creación de Superintendencia de Jubilaciones

Funcionarios, asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) protestaron en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La iniciativa legislativa establece además las normas de inversión del sistema jubilatorio.

Seodips.jpg

Foto: Archivo

Estela González, del Sindicato de Empleados y Obreros del Instituto de Previsión Social (Seodips), expresó que este proyecto de ley, más que garantizar los fondos, atropella la autonomía de las cajas previsionales.

“El IPS tiene dueño. Es de sus asegurados, los jubilados y los empresarios que aportan al seguro social. Para nosotros, es sumamente delicado porque detrás de todo esto viene la modificación de los cálculos de los aportes y el aumento de la edad de la jubilación”, manifestó a Telefuturo.

Apostados frente al edificio de la Caja Central del IPS, situado entre las calles Constitución y Herrera de Asunción, los dirigentes realizaron una convocatoria masiva para este lunes frente al Congreso. La finalidad es lograr que el Senado rechace la propuesta parlamentaria.

En ese sentido, la ministra de Hacienda, Lea Giménez, aclaró que la Superintendencia de Jubilaciones tendrá a su cargo supervisar la administración de los fondos previsionales.

Lea más: Rechazo a la Superintendencia de Jubilaciones

Calificó de llamativa la oposición de los representantes de los distintos gremios ya que, según dijo, son los primeros que deberían apoyar para velar por los ahorros de sus afiliados.

“El Estado de ninguna manera va a tocar esos fondos. Al respecto se habla de trasparentar la gestión y de generar criterios básicos de inversión”, refirió la responsable del Tesoro paraguayo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Con media sanción

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en general, el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El documento tiene como origen el Poder Ejecutivo y será derivado al Senado para su estudio.

Nota relacionada: Media sanción para creación de Superintendencia de Jubilaciones

El proyecto establece la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP), y la autoridad máxima de este órgano será un superintendente designado por el Poder Ejecutivo.

El documento señala que las entidades de Jubilaciones y Pensiones estarán sometidas a la regulación y fiscalización de la Superintendencia.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.