31 jul. 2025

Protestan contra creación de Superintendencia de Jubilaciones

Funcionarios, asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) protestaron en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La iniciativa legislativa establece además las normas de inversión del sistema jubilatorio.

Seodips.jpg

Foto: Archivo

Estela González, del Sindicato de Empleados y Obreros del Instituto de Previsión Social (Seodips), expresó que este proyecto de ley, más que garantizar los fondos, atropella la autonomía de las cajas previsionales.

“El IPS tiene dueño. Es de sus asegurados, los jubilados y los empresarios que aportan al seguro social. Para nosotros, es sumamente delicado porque detrás de todo esto viene la modificación de los cálculos de los aportes y el aumento de la edad de la jubilación”, manifestó a Telefuturo.

Apostados frente al edificio de la Caja Central del IPS, situado entre las calles Constitución y Herrera de Asunción, los dirigentes realizaron una convocatoria masiva para este lunes frente al Congreso. La finalidad es lograr que el Senado rechace la propuesta parlamentaria.

En ese sentido, la ministra de Hacienda, Lea Giménez, aclaró que la Superintendencia de Jubilaciones tendrá a su cargo supervisar la administración de los fondos previsionales.

Lea más: Rechazo a la Superintendencia de Jubilaciones

Calificó de llamativa la oposición de los representantes de los distintos gremios ya que, según dijo, son los primeros que deberían apoyar para velar por los ahorros de sus afiliados.

“El Estado de ninguna manera va a tocar esos fondos. Al respecto se habla de trasparentar la gestión y de generar criterios básicos de inversión”, refirió la responsable del Tesoro paraguayo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Con media sanción

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en general, el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El documento tiene como origen el Poder Ejecutivo y será derivado al Senado para su estudio.

Nota relacionada: Media sanción para creación de Superintendencia de Jubilaciones

El proyecto establece la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP), y la autoridad máxima de este órgano será un superintendente designado por el Poder Ejecutivo.

El documento señala que las entidades de Jubilaciones y Pensiones estarán sometidas a la regulación y fiscalización de la Superintendencia.

Más contenido de esta sección
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.
Una mujer se encuentra en grave estado, luego de ser acuchillada por su pareja al salir de su trabajo. El hecho se registró en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia, luego de ser aprehendidos en el interior de una fábrica ilegal de cigarrillos. Familiares piden que intervenga Cancillería, ya que los compatriotas fueron bajo la esperanza de trabajos de albañilería.
Un joven de 21 años quedó detenido tras mantener encerrada a su pareja en un motel desde el domingo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.