16 nov. 2025

Proponen apuntar a industria cinematográfica en Paraguay

El diputado Dany Durand (ANR) mantuvo este martes una reunión con quienes promueven la ley de fomento audiovisual y modificaciones a dicho proyecto con el objetivo de lograr que haya una industria cinematográfica en el país.

dany durand

Reunión en la Comisión de Prensa de la Cámara de Diputados. Foto: Gentileza

El legislador indicó que las propuestas serán presentadas al pleno de la Cámara Baja, considerando que el proyecto de ley –que cuenta con media sanción en el Congreso– deberá de ser tratado por los diputados en el mes de mayo.

“Ellos están presentando sus propuestas para tener una ley que nos sirva, bien hecha y bien redactada. Podríamos generar lo que en otros países se tiene, una industria del cine”, refirió el parlamentario.

La iniciativa fue aprobada por el Senado pero con cambios que, según los representantes del sector audiovisual, se realizaron sin los criterios necesarios y sin consultar con los involucrados.

Durand remarcó que hay que entender que la industria audiovisual genera fuentes de trabajo. “Con una buena ley podemos tener una industria cinematográfica en el corazón de América. En Paraguay, donde tenemos material humano de sobra, barato y de calidad y, también, un país bendecido donde tenemos más días de sol que de lluvia”, expuso.

Así mismo, manifestó que tendrán que ver y analizar bien la ley de fomento audiovisual para hacer las correcciones necesarias en la Cámara de Diputados y “sacar algo que pueda servir”.

El debate sobre la necesidad de la legislación se vio incentivado luego de la exitosa participación de la película Las Herederas en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.