11 nov. 2025

Productores llegan con retraso a feria por mal estado de camino vecinal

Productores que viven en el asentamiento Ka’atygue de Santa Rosa Misiones llegaron tarde a la feria en la plaza central de la comunidad, por el mal estado del trayecto de 35 kilómetros que une su comunidad con la ciudad.

caminos en mal estado en misiones.jpg

Productores exigen caminos de todo tiempo. Foto: Vanessa Rodríguez, ÚH

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

“Salimos a las seis de la mañana y llegamos a las 08.40 en la plaza, vinimos apretados y con bastante sufrimiento atajando nuestros productos para que no se caigan mientras el chofer maniobraba por el camino lleno de barro y agua que esta así en su mayoría”, expresó Ramona Paredes, pobladora del asentamiento Ka’atygue desde hace nueve años.

La mujer aprovechó para solicitar a las futuras autoridades que los tengan en cuenta, siendo la principal necesidad un camino de todo tiempo.

“Nuestro pedido a las futuras autoridades que van a asumir es que nos provean camino de todo tiempo, a pesar de los problemas climáticos tenemos buena producción, mediante nuestro trabajo constante y la provisión de semillas y, a veces, asistencia técnica”, agregó Paredes.

A su vez, de la feria participan, ofertando sus artesanías, los integrantes de la terapia ocupacional del Hospital Distrital de Santa Rosa Misiones.


Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.