10 oct. 2025

Procuraduría recomienda anulación del nombramiento de Lula como ministro

El Ministerio Público (Procuraduría) de Brasil recomendó hoy la anulación del nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro en un dictamen enviado al Tribunal Supremo, que tiene que pronunciarse sobre una cautelar que suspendió provisionalmente la designación, informó el organismo.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo

EFE.-
El procurador general de la República, Rodrigo Janot, alegó en su dictamen que identificó en el nombramiento indicios de “desvío de finalidad” debido a que su objetivo sería blindar a Lula con fuero privilegiado en momentos en que enfrenta varios procesos ante la Justicia.

Según Janot, las circunstancias del nombramiento, incluyendo “la actuación bastante inusual de la Presidencia de la República” en el mismo, permiten identificar “elementos suficientes para afirmar la ocurrencia de desvío de finalidad en el acto oficial y, en consecuencia, para solicitar la anulación del decreto presidencial”.

El parecer del procurador servirá de base para la decisión que tendrá que tomar en los próximos días el Supremo Tribunal Federal (STF), máxima corte del país, en torno a los recursos presentados contra una cautelar del magistrado Gilmar Mendes que anuló provisionalmente el nombramiento de Lula.

El expresidente fue nombrado el mes pasado como ministro de la Presidencia de su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff, pero la cautelar de Mendes dejó sin efectos la designación el 17 de marzo, el mismo día en que Lula asumió como titular del ministerio más importante del Gabinete.

Mendes anuló el nombramiento por considerar que Rousseff le ofreció el cargo a Lula para que este pudiera gozar de fuero privilegiado y eludir las medidas del juez de primera instancia que lo investigaba por supuestamente haber recibido favores de las empresas que desviaron recursos de la petrolera Petrobras.

Ello debido a que, en su condición de ministro y con fuero privilegiado, todas las acciones judiciales contra el expresidente quedaron en manos de la corte suprema, en la que las decisiones son más dilatadas.

Las sospechas surgieron luego de que el juez que investiga el escándalo de corrupción en Petrobras divulgara las escuchas telefónicas de una conversación en la que Rousseff le avisa a Lula que le enviará anticipadamente el acta del nombramiento para que lo usara en caso de que lo necesitara.

En la época la Fiscalía de Sao Paulo había solicitado la detención preventiva del expresidente y existía el temor de que un juez la ordenara en cualquier momento.

Según el dictamen divulgado hoy por el procurador general de la República, “el momento del nombramiento, la inesperada anticipación del acto en que asumió el cargo y la circunstancia bastante fuera de lo común de envío de el acto del nombramiento refuerzan la percepción de desvío de finalidad”. EFE

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.