03 nov. 2025

Procesan a ex vicepresidente uruguayo Sendic por peculado y abuso de funciones

La Justicia uruguaya anunció el procesamiento sin prisión al ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic (2015-2017) por abuso de funciones y peculado.

raul sendic

El ex vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, se presentó ante la Justicia. | elpais.com.uy.

EFE

Según una sentencia divulgada por el Poder Judicial, la jueza de Crimen Organizado Beatriz Larrieu accedió al pedido del fiscal Luis Pacheco, quien el pasado 19 de marzo pidió el procesamiento, en el marco de la investigación de irregularidades en la gestión de la petrolera estatal Ancap, de la que Sendic fue vicepresidente entre 2005 y 2009 y presidente entre 2010 y 2013.

El peculado refiere a delitos contra la administración pública, mientras que el abuso de funciones consiste en la comisión de actos arbitrarios y contrarios a los deberes o atribuciones de un cargo.

Según había afirmado el fiscal Pacheco, a Sendic le cabía la figura de peculado por el uso que dio a una tarjeta corporativa de Ancap, que motivó su renuncia en setiembre de 2017 luego de que trascendieran los gastos en los que incurrió.

Pacheco había pedido el procesamiento sin prisión por los contratos que Ancap firmó con Trafigura en 2010 y con Exor, referido a la cancelación de la deuda que mantenía la petrolera estatal uruguaya con la venezolana Pdvsa -en la que encontró irregularidades, por la adquisición de crudo.

Sin embargo, Larrieu accedió a procesar sin prisión a Sendic solo por el contrato entre Ancap y Exor, ya que entendió que en el otro caso, de Trafigura, Sendic no cometió abuso de funciones.

La empresa Exor fue contratada para diseñar una ingeniería financiera que permitiera anular la deuda de Ancap con Pdvsa, aunque para esa operación la petrolera no realizó un llamado a licitación, algo que fue observado por la Fiscalía.

Asimismo, Pacheco detalló en su dictamen del 19 de marzo que cuando Pdvsa pidió que Exor se retirara del negocio, la empresa uruguaya no realizó “planteo alguno”, sabiendo que ello podría generar -tal y como sucedió- un reclamo por parte de Exor, que inició una demanda millonaria.

Sendic concurrió el martes al Juzgado de Crimen Organizado para ficharse ante las autoridades.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.