22 jul. 2025

Pretenden que Asunción sea la ciudad con más árboles del mundo

Más de 200 árboles fueron plantados en la Costanera de Asunción en la mañana de este sábado. El objetivo es que Asunción sea la ciudad con más árboles en el mundo. Cada participante de la actividad adoptó una planta y le puso nombre.

Costanera.jpg

La idea es llegar a plantar 40 mil árboles en la ciudad. | Foto: Sergio Riveros, ÚH.

La propuesta fue de los concejales colorados José Alvarenga y Víctor Hugo Menacho.

Alvarenga manifestó que Asunción podría competir en el futuro con Tokio, Madrid y Curitiba en cuanto a cantidad de árboles.

La temática de la actividad es que cada planta podía ser adoptada por los visitantes con el objetivo de que los árboles sean cuidados y controlados durante su proceso de crecimiento. La idea es llegar a los 40 mil o 50 mil árboles plantados en Asunción.

Igualmente, en otro punto de la Costanera, la Cooperativa San Cristóbal se encargó de entregar semillas de crotalaria con un material informativo para que las personas sepan cómo plantarlas y prevenir así el brote del dengue, atendiendo a la llegada de climas cálidos.

“Queremos que en Asunción exista la arborización urbana. Queremos no solo llegar a 40 mil árboles en Asunción sino a las 50 mil si se puede, es decir, así lo haremos. Hemos tomado el desafío y quiero desafiarle al mundo porque creo que Asunción está en condiciones de competir con Tokio, Madrid y Curitiba”, dijo Alvarenga.

El edil no descartó que la Madre de Ciudades pueda convertirse en la ciudad con más árboles en el mundo. Comentó que actualmente en Asunción existen 300 plazas que tienen al menos 100 árboles cada una, según datos preliminares.

Más contenido de esta sección
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.
Rescatan con vida a un hombre que se metió a las aguas del subembalse del arroyo Mbói Ka’e de Encarnación, Departamento de Itapúa.