20 ago. 2025

Presidente provisional de Argentina lamenta ausencia kirchnerista a jura

El senador Federico Pinedo, convertido por una medida judicial en presidente provisional de Argentina, por 12 horas, entre el final del mandato de Cristina Fernández y la jura de Mauricio Macri, dijo hoy que es una “lástima para la democracia” que el kirchnerismo no acuda a la asunción.

federico pinedo.JPG

El senador Federico Pineda, preside el Gobierno argentino hasta la asunción de Macri. | lanacion.com.ar.

EFE

Después de que la ya exmandataria argentina dijera ayer, en su último acto público, que ningún argentino “merecía” tener un presidente por “una sentencia judicial al que nadie había votado”, Pinedo afirmó que las críticas por parte de Fernández son un “error jurídico”.

“El único presidente de la Argentina hoy es Mauricio Macri. No está por ninguna decisión judicial sino que es presidente por la voluntad del pueblo argentino. Yo simplemente estoy ocupando una función que me asigna la ley”, argumentó.

“Soy un funcionario del Senado de la nación, fui elegido por la unanimidad de mis colegas del Senado, incluido el bloque peronista, incluido el kirchnerismo, y lo que está establecido en la ley es que el presidente del Senado tiene que ejercer las funciones del Ejecutivo cuando no está el presidente”, recalcó.

“Es lo mismo que si el presidente estuviera en Uruguay y yo estuviera a cargo del Poder Ejecutivo, eso no quiere decir que yo sea el presidente”, agregó.

El senador restó así importancia al papel que inesperadamente le asignó este complicado traspaso de poderes y lamentó la decisión de los diputados del bloque kirchnerista, que ayer anunciaron que no participarán en la ceremonia de toma de posesión en el Congreso.

“Tal vez no sea un bloque, tal vez sean algunos diputados. Lo que hicieron es muy lamentable... La ceremonia de asunción y de jura es una ceremonia de todos los argentinos, es una ceremonia de la democracia, es el patrimonio de todos. Aunque no se den cuenta los que no vienen también es patrimonio de ellos, así que es triste”, opinó.

Pese a ello, deseó que al final “muchos peronistas estén en la jura, porque el peronismo es un movimiento político central en la democracia argentina y así lo va a seguir siendo”.

Pinedo hizo hincapié en que, en cualquier caso, no “hace falta un quórum especial para la jura del presidente así que está todo tranquilo, está todo bien” y “la Argentina va a estar unida”.

También afirmó que hoy será un “día para disfrutar” y que nada “empaña esta fiesta” el jefe de Gabinete entrante, Marcos Peña.

Una medida cautelar solicitada por el equipo de Mauricio Macri determinó ayer que el mandato de Cristina Fernández terminaría con el final del 9 de noviembre.

Después de que la polémica haya sido la tónica dominante durante el periodo de transición política, Peña defendió hoy la decisión la por la necesidad “para dar certezas” y recalcó que todo se ha hecho “en el marco de las instituciones”.

Por la denominada Ley de Acefalía argentina, Pinedo, titular provisional del Senado desde la semana pasada, quedó como presidente provisional del país por un lapso de 12 horas hasta la jura del cargo por parte de Macri, que se producirá hoy a las 15.00 GMT.

Cristina Fernández criticó duramente la decisión judicial en su último acto público como jefa de Estado, un baño de masas que concentró a miles de militantes frente a la Casa Rosada, y llamó a Pinedo “presidente cautelar”

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.