13 may. 2025

Presidente peruano pide a Latinoamérica actuar para evitar “mar de sangre” en Venezuela

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, pidió el lunes a los países de América Latina actuar para evitar un “mar lleno de sangre” en Venezuela, que vive una crisis en medio de protestas contra el gobierno que ya han dejado decenas de muertos.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

Reuters


Kuczynski, que se encuentra de gira por España, afirmó en Madrid que no existe democracia en Venezuela e instó al presidente Nicolás Maduro a dejar ingresar la ayuda humanitaria para los afectados de la violencia en el país petrolero.

“Si no se hace nada vamos a terminar con un mar lleno de sangre, vamos a tener invasión en Cúcuta, en la frontera de Colombia, vamos a tener gente que llega a Curazao (del Caribe) en bote y se hunde el bote como ha pasado en el Mediterráneo”, dijo Kuczynski sobre Venezuela en un foro del grupo español Prisa, según un comunicado del Palacio de Gobierno de Lima.

“Tenemos que evitar eso, si América Latina tiene algo de solidaridad entre los países, tenemos que tratar de buscar una solución”, afirmó el mandatario en el foro “El Perú del Futuro”.

Kuczynski es un fuerte crítico de cómo el Gobierno ha manejado la crisis en Venezuela y a fines de marzo anunció el retiro definitivo de su embajador en Caracas luego de la decisión, después derogada parcialmente, del Tribunal Supremo venezolano de adjudicarse funciones legislativas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.