El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya había emitido esta semana una resolución a través de la cual decidió no hacer lugar a un pedido de aclaratoria solicitada por los abogados de Óscar Chávez. El objetivo del grupo era que Hacienda libere los fondos entendiendo quién es el nuevo gobernador. Sin embargo, el presidente del Tribunal hoy aclaró la cuestión.
Jaime Bestard, presidente del Tribunal Superior, dijo en contacto con Noticias Py, que la institución a su cargo ratifica que dieron lugar a las resoluciones 2 y 3 de la Junta Departamental, donde la instancia aceptó la renuncia del gobernador Rodolfo Friedmann y se designó en su reemplazo al concejal Óscar Chávez.
"Óscar Chávez es gobernador de Guairá. En nuestra sentencia establecimos que están en vigencia las resoluciones 2 y 3. En él se aceptaba la renuncia de Friedmann, y eso es lo que habíamos informado a Hacienda”, aclaró.
A su criterio, la cartera que administra solo trata de accionar con completa imparcialidad. Ahora esperan que sea la Corte Suprema de Justicia quien se expida en algún sentido sobre el caso que genera caos en el cuarto departamento.
“Estamos analizando accionar ante un posible desacato, pero esperamos que se expida la Corte”, agregó el alto funcionario del TSJE.
LO QUE PASÓ EN GUAIRÁ
El Tribunal Electoral rechazó a finales de agosto de este año el pedido de nulidad de una resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, que hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el gobernador electo Rodolfo Friedmann cuando este se encontraba de luna de miel con su esposa.
La resolución, dictada a escondidas, se dio a conocer a las 23.00 del viernes 25 de agosto cuando Friedmann estaba en Ciudad del Este, Alto Paraná, acompañando a su aliado Mario Abdo Benítez, precandidato a las presidenciales del 2018 por el movimiento Colorado Añetete.
En la resolución del Tribunal se decidió colocar como encargado de despacho al concejal Óscar Chávez, el mismo que ya había tomado posesión al cargo en marzo pasado tras el conflicto. El edil es asesorado por Gustavo Pipo Alfonso, un fiel oficialista.
La Junta Departamental de Guairá resolvió, tras el conflicto, derogar las resoluciones N° 2 y 3. Con esa medida, Rodolfo Friedmann volvió al cargo de gobernador.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no aceptó el pedido de Friedmann de anular la resolución por la cual se aceptó la supuesta nota de renuncia del mismo. Por este motivo, presentó una acción de inconstitucionalidad.