29 oct. 2025

Presentarán el libro “Genocidio Guaraní”

Este lunes 6 de octubre se realizará la presentación del libro “Genocidio Guaraní”, del escritor Marcos Ybáñez en la Casa Roa Bastos ubicada al costado de la Plaza Uruguaya.

tapa.JPG

Tapa del libro Genocidio Guaraní. | Foto: Gentileza.

El libro desarrolla un radical y apasionado alegato en contra de la amenaza que signifca la imposición del modelo neoliberal sobre la economía indígena y la campesina, y consecuentemente, sobre sus formas tradicionales de vida, su identidad y su supervivencia, según señala la reseña de la contratapa, firmada por Ticio Escobar.

En la ocasión, las mujeres Guaraní del grupo Kuña Reko Yvoty cantarán a la vida y la madre tierra.

Es un grupo integrado por 14 mujeres que cantan a la vida, a la naturaleza para llevar adelante la cultura y la identidad como pueblo indígena. El mismo está compuesto por mamás, abuelas y estudiantes, según informó Alba Eiragi Duarte.

Durante la presentación también estarán presentes artesanos indígenas, quienes expondrán sus artesanías.

La casa Roa Bastos se encuentra sobre la calle México entre Mariscal Estigarribia y 25 de Mayo, al costado de la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.