26 nov. 2025

Presentan proyecto de ley para proteger a personas con autismo

Este viernes se presentó ante el presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral y la protección de las personas con trastornos del espectro autista.

autismo-2.jpg

El proyecto busca proteger a las personas que tienen autismo. Foto: www.crhoy.com

El proyecto establece que se tomen medidas para eliminar la discriminación por parte del Gobierno y las entidades privadas hacia las personas con estas características.

Se trata de una normativa supranacional que busca comprometer al Estado paraguayo en el cumplimiento de medidas de carácter legislativo, social, educativo, laboral o de cualquier otra índole para facilitar la integración de estas personas en la sociedad.

La ley también busca que los servicios de transporte, la vivienda, la recreación, la educación, el deporte y el acceso a la justicia y actividades políticas sean de común acceso entre las personas con trastornos del espectro autista.

En uno de sus artículos se solicita que los edificios, vehículos e instalaciones que se construyan o fabriquen en sus territorios respectivos faciliten el transporte, la comunicación y el acceso para las personas con discapacidad.

El proyecto busca dotar así al país de un marco legal para el proceso de atención y protección social a las personas que padecen esta condición, definida como un trastorno generalizado del desarrollo neurobiológico de las funciones psíquicas que engloban un continuo amplio de trastornos cognitivos y/o conductuales.

En estos individuos la socialización es alterada y se presentan trastornos de la comunicación verbal y no verbal y un repertorio de conductas restringidas y repetitivas.


La presentación de esta ley se realiza en consonancia con el artículo 58 de los derechos de las personas excepcionales, que garantiza a las personas excepcionales la atención de su salud, de su educación, de su recreación y de su formación profesional.
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.