01 nov. 2025

Presentan proyecto de ley para proteger a personas con autismo

Este viernes se presentó ante el presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral y la protección de las personas con trastornos del espectro autista.

autismo-2.jpg

El proyecto busca proteger a las personas que tienen autismo. Foto: www.crhoy.com

El proyecto establece que se tomen medidas para eliminar la discriminación por parte del Gobierno y las entidades privadas hacia las personas con estas características.

Se trata de una normativa supranacional que busca comprometer al Estado paraguayo en el cumplimiento de medidas de carácter legislativo, social, educativo, laboral o de cualquier otra índole para facilitar la integración de estas personas en la sociedad.

La ley también busca que los servicios de transporte, la vivienda, la recreación, la educación, el deporte y el acceso a la justicia y actividades políticas sean de común acceso entre las personas con trastornos del espectro autista.

En uno de sus artículos se solicita que los edificios, vehículos e instalaciones que se construyan o fabriquen en sus territorios respectivos faciliten el transporte, la comunicación y el acceso para las personas con discapacidad.

El proyecto busca dotar así al país de un marco legal para el proceso de atención y protección social a las personas que padecen esta condición, definida como un trastorno generalizado del desarrollo neurobiológico de las funciones psíquicas que engloban un continuo amplio de trastornos cognitivos y/o conductuales.

En estos individuos la socialización es alterada y se presentan trastornos de la comunicación verbal y no verbal y un repertorio de conductas restringidas y repetitivas.


La presentación de esta ley se realiza en consonancia con el artículo 58 de los derechos de las personas excepcionales, que garantiza a las personas excepcionales la atención de su salud, de su educación, de su recreación y de su formación profesional.
Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).