04 ago. 2025

Presentan proyecto de ley para castigar a quienes financien a barras bravas

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados plantea la ampliación del artículo dos y la modificación del artículo 19 de la Ley 1866, de no violencia en los estadios deportivos. La pena podría llegar hasta los cinco años de cárcel a los organizadores o personas que financien a barras bravas.

Barras.JPG

La barra de Olimpia está suspendida por 30 días en forma provisoria. Foto: Archivo

El documento, que fue presentado por el diputado Miguel Tadeo Rojas, pretende incluir a los miembros de comisiones directivas y subcomisiones de fútbol, asociaciones que los comprenden, empresas organizadoras concesionarias y/o contratadas, empleados dependientes y todas aquellas personas cuya intervención sea necesaria para la realización de los espectáculos futbolísticos.

El proyecto además extiende el alcance de la ley a los espectáculos futbolísticos, ya sea un partido deportivo, tanto oficial como amistoso, nacional o internacional, entre equipos representantes de entidades diferentes de las Asociación Paraguaya de Futbol (APF), de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), y organizado por dichas entidades por algunos.

De esta manera, de aprobarse las modificaciones, los organizadores, los responsables de la emisión y distribución de entradas o espectáculos futbolísticos o cualquier persona que provea las entradas en forma gratuita –sin pagar el precio correspondiente– a personas que integren grupos organizados en barra, sufrirán una pena de seis meses hasta cinco años de cárcel o multa.

La medida se presenta tras el último enfrentamiento entre barras del club Olimpia, ocurrido este domingo en el estadio Río Parapití, de Pedro Juan Caballero, donde incluso ingresaron con armas blancas y de fuego.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.