03 may. 2025

Presentan proyecto de ley para castigar a quienes financien a barras bravas

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados plantea la ampliación del artículo dos y la modificación del artículo 19 de la Ley 1866, de no violencia en los estadios deportivos. La pena podría llegar hasta los cinco años de cárcel a los organizadores o personas que financien a barras bravas.

Barras.JPG

La barra de Olimpia está suspendida por 30 días en forma provisoria. Foto: Archivo

El documento, que fue presentado por el diputado Miguel Tadeo Rojas, pretende incluir a los miembros de comisiones directivas y subcomisiones de fútbol, asociaciones que los comprenden, empresas organizadoras concesionarias y/o contratadas, empleados dependientes y todas aquellas personas cuya intervención sea necesaria para la realización de los espectáculos futbolísticos.

El proyecto además extiende el alcance de la ley a los espectáculos futbolísticos, ya sea un partido deportivo, tanto oficial como amistoso, nacional o internacional, entre equipos representantes de entidades diferentes de las Asociación Paraguaya de Futbol (APF), de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), y organizado por dichas entidades por algunos.

De esta manera, de aprobarse las modificaciones, los organizadores, los responsables de la emisión y distribución de entradas o espectáculos futbolísticos o cualquier persona que provea las entradas en forma gratuita –sin pagar el precio correspondiente– a personas que integren grupos organizados en barra, sufrirán una pena de seis meses hasta cinco años de cárcel o multa.

La medida se presenta tras el último enfrentamiento entre barras del club Olimpia, ocurrido este domingo en el estadio Río Parapití, de Pedro Juan Caballero, donde incluso ingresaron con armas blancas y de fuego.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.