09 oct. 2025

Preparan tereré jere en Villarrica

En homenaje a la bebida tradicional paraguaya, la oficina de Turista Róga, de la sede de Villarrica, Departamento de Guairá, realizará este sábado un tereré jere, para dar a conocer su origen y explicar su valor en nuestro país.

ronda de terere en villarica gentileza.jpg

La ronda de tereré se realizará este sábado en Villarrica. Foto: Gentileza.

Richart González | Guairá

El tereré jere -ronda de tereré-, se llevará a cabo este sábado 24 de febrero a las 16.00, en el Parque del Guairá, donde se encuentra ubicada una sede de Turista Róga. El acceso será libre y gratuito.

Los funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) darán explicaciones sobre el origen del tereré, costumbres sobre la preparación, propiedades de las hierbas medicinales, entre otros.

Susana Benítez, responsable de la oficina regional de Turista Róga, comentó a ÚH que la actividad será amenizada con música y bailes de zumba. “Contaremos con exposición de la Asociación de Artesanas del Guairá, productos yerbateros de la zona, vinos, tereré rupa, sorteos de varios premios y sorpresas para los participantes”, señaló.

El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales, que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad.

La Ley 4261/2011 declara al tereré como patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay, que es recordada cada último sábado de febrero, en el denominado Día del Tereré.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.