11 ago. 2025

Preparan el “Besatón 2016" para la próxima semana

El próximo martes 17 de mayo se realizará una nueva edición del “Besatón 2016" en conmemoración del Día Internacional de Lucha Contra la Homofobia y Transfobia.

besatón.JPG

Para el sacerdote, los homosexuales deben ser reconocidos por la Iglesia. | Foto: Archivo UH.

El encuentro será a las 11.00 en la plaza De Armas, frente al Congreso Nacional paraguayo (14 de Mayo y Paraguayo Independiente).

La actividad es realizada por las organizaciones SomosGay, Lesvos y la Federación LGBT Paraguaya, quienes cuentan con el apoyo de la Red Regional GayLatino.

En redes sociales todas las personas que deseen sumarse pueden hacerlo subiendo una foto con su pareja o ser querido con el Hashtag #BesatonPy, contando su historia de amor sobre el beso más significativo que se han dado.

El Día Internacional de Lucha Contra la Homofobia y la Transfobia se conmemora el 17 de mayo con motivo de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de Organización Mundial de la Salud ese mismo día en el año 1990.

Los organizadores afirman que tanto en Paraguay como en diferentes partes del mundo la homofobia se caracteriza por el miedo y desprecio hacia las personas LGBT, simplemente basándose en estereotipos negativos y conceptos equivocados, esta actitud genera odio, discriminación y actos de violencia.

Según indicaron desde SomosGay, es importante resaltar que las demostraciones de afecto en público no son ilegales, que no hay ley alguna que estipule su prohibición, sino al contrario, que el artículo 9 de nuestra Constitución Nacional dice claramente “Toda persona tiene el derecho a ser protegida en su libertad y seguridad. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no ordena ni privado de lo que ella no prohíbe”.

“El amor al aire libre es una de las formas más sanas para hacer la lucha a favor de la igualdad. La visibilidad no es un crimen, el demostrar ese amor tampoco lo es, por ello instamos a perder el miedo, porque no existe ninguna ley que prohíba dar demostraciones de afecto a la pareja de uno o cualquier persona del mismo sexo”, afirman.

SomosGay, Lesvos y la Federación LGBT Paraguaya, gracias a esta celebración a nivel mundial, llevan a cabo acciones que permitan desterrar de nuestra sociedad la discriminación que jóvenes LGBT enfrentan cotidianamente, buscando que en Paraguay el amor sea libre para todos y todas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.