27 oct. 2025

Prenden fuego a una escuela en Argentina y dejan sin clases a 800 alumnos

Una escuela técnica de la localidad argentina de Ensenada, en la provincia de Buenos Aires, fue asaltada y prendida fuego la pasada madrugada en circunstancias que se investigan y que provocó que se cancelaran las clases, lo que afectó a unos 800 alumnos, informaron este martes a EFE fuentes del centro.

incendio.jpg

El incendio fue “intencionado” y generó importantes pérdidas. | Foto: Ilustrativa/vosenplural.wordpress.com

EFE

El incendio fue “intencionado” y generó importantes pérdidas en el edificio, sobre todo en gran parte de un edificio que había sido remodelado el pasado año, añadieron desde la escuela.

Por el momento no hay ninguna hipótesis de quién pudo provocar el suceso, en cuya investigación trabaja la policía científica y los bomberos en la zona.

No se registraron heridos y no se detectaron robos.

Sin embargo, se cancelaron las clases y se prevé que en esta semana se instalen aulas temporales en el campo de deportes de la escuela para poder continuar con la vida académica habitual.

“Es un daño tremendo. Es una barbaridad que exista gente que pueda hacer estos daños. Pero lo vamos a arreglar. Vamos a poner plata y vamos a arreglarla. Nos va a costar mucho porque el daño es grandísimo, pero la vamos a arreglar”, explicó el alcalde de Ensenada, Mario Secco, en declaraciones a Radio Provincia.

El político reiteró que el fuego fue “intencional” y “gravísimo”, contra una de las escuelas “más importantes” que tiene Ensenada, lo que consideró “un ataque a la educación tremendo”.

La vicedirectora del establecimiento educativo, Roxana Di Plácido, expresó que el panorama es “desolador”.

“Es mirar y no creer. Ahora están peritando todo, vallaron todo porque hay peligro de derrumbe. Se perdió toda la parte nueva que hace dos años la inauguraron”, confesó Di Plácido.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.