07 ago. 2025

Precio de vacuna contra el dengue dependerá del programa de inmunización

La compañía que comercializa la vacuna contra el dengue determina el precio de las dosis según la extensión del programa de vacunación en cada país. En el caso de Paraguay, su costo sería más bajo que en otros países de mayor población.

dosis antidengue.jpg

La vacuna contra el dengue ya se comercializa en Brasil. | Foto: Infobae

La vacuna de la multinacional Sanofi Pasteur tuvo una eficacia del 93% en la población mayor de 9 años para prevenir el dengue grave, en un 80% para prevenir la hospitalización y 67% para evitar los síntomas, como fiebre y malestar general.

Paraguay cumplió con el primer paso para su uso en el territorio nacional, aprobó el registro de la compañía, pero aún faltan los permisos de importación para poner a disposición de la población.

Lea más: Vacuna contra el dengue aún no puede venderse

El Ministerio de Salud estima que el precio de la inmunización rondaría los USD 300, pero César Mascareñas, representante de Global Dengue, de la compañía que comercializa el producto, aclaró que el costo dependerá de la extensión del programa de vacunación que implemente cada país.

En este sentido, explicó que, cuanto más amplio sea el programa, independientemente del volumen, más favorables serán los precios. Pero estima que en el caso de Paraguay será más barato que en países grandes como Brasil.

Para hacer efectiva la vacuna, se aplican tres dosis con una distancia temporal de seis meses. Es una tetravalente que tiene los virus de los cuatro serotipos de la enfermedad, así como de sus variantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 400 millones de casos positivos de dengue en el mundo y recomienda el uso de esta vacuna.

En Filipinas y Brasil ya se comercializan en forma masiva, mientras que en siete países se aprobó su registro y están en proceso de venta. La propuesta fue enviada a una veintena de países que siguen analizando la efectividad del producto.

Paraguay aprobó el registro este martes y aún analiza su comercialización en el territorio nacional. El Ministerio de Salud informó que primeramente estará disponible en el sector privado.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.