01 nov. 2025

Precarias obras hechas con recursos del Fonacide

Este miércoles concejales de la comuna de Presidente Franco verificaron varias obras realizadas con recursos del Fonacide, y constataron numerosas falencias en las construcciones. Denuncian que existe sobrefacturación y mal uso del dinero destinado a las escuelas de la zona.

obras fonacide.jpg

Ediles de la ciudad de Presidente Franco verificaron las obras. | Foto: Noelia Duarte

Ediles de la ciudad de Presidente Franco verificaron in situ las obras hechas en las anteriores administraciones de Blanca Acuña, Abraham Alegre y Alcides Fernández, y pudieron constatar el mal estado de las construcciones hechas con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

El concejal Roberto Brizuela manifestó que encontraron varios desperfectos en las obras, como aulas que todavía no fueron siquiera techadas pero ya tienen grietas, problemas en el sistema eléctrico, vigas agrietadas y desperfectos de nivelación, entre otras falencias.

Según los ediles, todas las escuelas verificadas tienen problemas de construcción, por ello solicitarán al actual intendente que contrate a un perito profesional para verificar las construcciones, informó la corresponsal de Última Hora, Noelia Duarte.

Asimismo, la realización de un pavimento tipo empedrado y alcantarillado en la calle 24 de Setiembre, del barrio San Antonio de Presidente Franco (Alto Paraná), costó 131.670.000 guaraníes a las arcas de la comuna, pero la obra nunca se realizó. La denuncia fue formulada por el concejal César Benítez, ante el pleno de la Junta Municipal.

De acuerdo con los documentos que presentó el concejal, la adjudicación de la obra se hizo a la empresa O&S Construcciones, de Osmar Santacruz Cabral, durante la intendencia de Alcides Fernández, pero el contrato fue firmado durante el mandato de Abraham Alegre.

El cheque a nombre de la constructora fue librado el 17 de setiembre del año pasado, con la rúbrica del jefe comunal Alegre y su director de Hacienda, Juan Bernardo Ziett, que fue cobrado en ventanilla, pero el trabajo no se realizó.

El concejal Benítez presentó los documentos al plenario y luego mostró la zona, que debió conectar dos vías principales del distrito, pero solamente se ven un enorme malezal y un cauce hídrico repleto de desechos. “Encontramos también que se hizo otro pago por la misma obra a la empresa RB Construcciones, pero todavía no completé mis informes”, explicó el edil.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.