17 oct. 2025

Praga envía embajador a Cuba por primera vez en 27 años

Viena, 24 ago (EFE).- El Gobierno de la República Checa anunció hoy que enviará por primera vez en 27 años un embajador a Cuba, según informa Radio Praga.

El nuevo responsable máximo de la embajada checa en La Habana será Vladimír Eisenbruk. EFE/Archivo

El nuevo responsable máximo de la embajada checa en La Habana será Vladimír Eisenbruk. EFE/Archivo

El nuevo responsable máximo de la embajada checa en La Habana será Vladimír Eisenbruk, quien fue ya embajador en Costa Rica, México y Perú.

Hasta ahora, el país centroeuropeo ha estado representado por encargados de negocios, debido a las tensas relaciones entre La Habana y Praga.

Después de la caída del “Telón de Acero” en 1989, la República Checa (hasta 1993, Checoslovaquia) se convirtió en uno de los mayores críticos del Gobierno comunista cubano por la situación de los derechos humanos en ese país.

Según la emisora pública, una portavoz del Ministerio de Exteriores checo reconoció que ha mejorado “el diálogo muto” y que hay “nuevas dinámicas en las relaciones” bilaterales.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.