04 sept. 2025

¿Por qué realizar actividad física a diario?

Caminar, correr o simplemente estirarse son algunas de las tareas simples que pueden ayudar al cuerpo a mantenerse activo todos los días. Esto, además de otorgar múltiples beneficios al cuerpo, proporciona bienestar emocional y mental a quien lo practica.

actividad fisica

Recomiendan realizar por lo menos 30 minutos de actividad física diaria. Foto: Archivo ÚH

La Organización Mundial de la Salud conmemora cada 6 de abril el Día Internacional de la Actividad Física, en pos de resaltar y promover los beneficios que trae consigo la práctica deportiva.

En Paraguay, el hábito de ejercitar el cuerpo a diario es aún una tarea pendiente para niños, jóvenes y adultos. Estadísticamente, el 75% de la población es sedentaria, y un mayor grado de inactividad física se registra en mujeres, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada por el Ministerio de Salud Pública.

El jefe del Programa de Actividad Física del Ministerio de Salud Pública, Eduardo Enciso, consideró que estas cifras son alarmantes, debido a que la inactividad física trae consigo otras afecciones crónicas como la obesidad.

“Lo más preocupante es que son chicos que están formando sus hábitos. Si ya tenemos esa prevalencia a temprana edad, esto va a ir aumentando en la etapa adulta”, sostuvo.

El profesional sugiere para aquellas personas con labores sedentarias acudir a estrategias para mantener el cuerpo en movimiento.

Embed

GIMNASIA LABORAL

Enciso señaló que una opción muy recurrente en los últimos tiempos es la pausa activa. La misma también es conocida como gimnasia laboral y se desarrolla durante la jornada de trabajo a fin de combatir el sedentarismo.

Detalló que esta actividad funciona para la reeducación postural, con ejercicios para la columna vertebral, la espalda y las piernas. Los movimientos implican ejercicios de estiramiento de los brazos, cuello, hombros y respiración.

Entre sus principales beneficios, mejora el rendimiento laboral, alivia el estrés y aumenta la moral de los trabajadores. En el ámbito personal, mejora el ánimo de la persona, evita la depresión y aumenta la autoestima.

En el ámbito de la salud, ayuda a mejorar el nivel de glucemia en las personas con diabetes, disminuye la presión arterial y reduce el riesgo de infarto cardíaco. Mejora los niveles de colesterol y triglicéridos, previene la osteoporosis y ayuda a la pérdida de peso.

La pausa activa es un servicio que ofrece la cartera sanitaria a empresas públicas y privadas de forma gratuita. Para acceder a la actividad, se agenda una visita a la firma interesada llamando al (021) 222-013 en la Dirección de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles.

Estrategias para aumentar la actividad física

Disminuir el tiempo sentado: No sentarse por más de tres horas continuadas, a menos que sea indispensable.

Ejercitarse en el trabajo: Utilizar la escalera en vez del ascensor o usar bicicletas como medio de transporte.

Caminar lo más que pueda: Aumentar los pasos cada día. Una opción, si se desplaza en colectivo, es bajarse unas cuadras antes o después para caminar. En caso de contar con automóvil, estacionar en un lugar más alejado.

Embed

¿Cómo monitorear la actividad física?

La tecnología también puede sumarse a las practicas saludables, a través de aplicaciones de monitoreo de actividad física. Para ello, te presentamos un listado de tres opciones que pueden ser descargadas en diferentes sistemas operativos.

Estas herramientas permiten contar con un seguimiento a tu destreza física.

Google Fit: Esta app registra la velocidad, tiempo, pasos, frecuencia cardíaca y calorías durante el ejercicio. De acuerdo al desempeño individual, también permite determinar objetivos para realizar en la jornada física.

Sumado a estas características, esta app compila los datos de otras aplicaciones en donde se encuentra información relacionada con el peso, nutrición y hasta horas de sueño.

Sports Tracker: A través de mapas, calcula la distancia y el tiempo. Lleva el control de pasos, frecuencia cardíaca, calorías quemadas, velocidad promedio y otros datos más.

Runkeeper: Cuenta con diversos planes de entrenamiento, cada uno con objetivos en específico. Notifica al usuario cuando se ha cumplido alguna meta u objetivo personal y lleva un historial completo de todas las actividades realizadas en el entrenamiento.


Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).