17 may. 2025

¿Por qué hay palabras que se quedan “en la punta de la lengua”?

Olvidar una palabra y asentir que “está en la punta de la lengua” pero que no es recordada en ese momento, no solamente es un momento que le sucede al paraguayo, sino que a varias personas en el mundo.

dolor de cabeza.jpg

El estudio muestra que se puede pensar en el dolor crónico como si el cerebro se hiciera adicto al dolor. Foto: www.astook.com.

La ciencia no olvidó ponerle un nombre a esa situación de olvido y recuerdo que sucede al tener las palabras en la punta de la lengua. A éste hecho se lo conoce como letológica.

La letológica, palabra moderna derivada del griego de lethe, olvido, y logos, lenguaje, es el olvido de una palabra acompañada de su “huella”, perdida en alguna parte de nuestra memoria, explicó la BBC Mundo.

Se trata de un sencillo proceso de verbalizar una frase que de forma inexplicable se quedó atascada a causa de un bloqueo mental.

La explicación de la BBC se basa principios surgidos en el siglo XX, según estudios sobre la memoria del psicólogo Carl Jung definió quien dijo que la letológica es la “incapacidad de recordar la palabra correcta”, sin importar el origen de la palabra, ni de su significado y mucho menos de su intención.

Evidentemente son aquellas palabras que menos usamos cotidianamente son las que nos cuestan recordar. Nuestras mentes son asociativas y se construyen en base a modelos de información interconectada, por lo tanto recordar una palabra lleva todo un proceso de búsqueda en nuestro cerebro, que convengamos, no es una computadora.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.