Alcides Manena | Alto Paraguay
Mario Rodas Ojeda dijo que todo ocurrió después de la internas coloradas del año pasado, cuando la gobernadora fue candidata para miembro de la Junta de Gobierno y perdió la elección, “como no le apoyé en su candidatura ni trabajé para ella, fui sumariado en represalia por parte de la Gobernación, ya que me desempeñaba como técnico auxiliar en la localidad de Puerto La Esperanza, con una antigüedad de 16 años”, expresó.
Tras el sumario el afectado realizó la denuncia por arbitrariedad del procedimiento administrativo y la resolución judicial salió a su favor ya que no se ajustan a la ley de la función pública el sumario y el traslado que el ejecutivo departamental quiso imponer, indicó Rodas.
Denunció además que la última vez que se presentó para trabajar los funcionarios de la dependencia gubernamental de Puerto La Esperanza no le hicieron firmar la planilla de asistencia.
A partir de ese momento recurrió a un abogado y acudió al Juzgado de Paz de la localidad para hacer constar su situación laboral y por la forma en que fue sistemáticamente excluido sin argumento alguno por parte del empleador, que en vez de acatar la resolución de reintegrar a su funcionario, lo despidió.
La destitución fue sin justificativo, quedando deudas por el salario, y además no hubo pago por indemnización. Rodas se encuentra a la espera de una reincorporación a su lugar de trabajo mientras realiza labores particulares como lanchero, realizando fletes y transportando pasajeros con su pequeña embarcación para poder subsistir.
Repudio a la actitud de la gobernadora
El caso llegó a la Cámara de Diputados, donde fue presentado en plenaria por los legisladores José Adorno y Clemente Barrios, se aprobó una declaración donde repudiaron el actuar de la gobernadora de Alto Paraguay al no acatar la resolución de un juez con respecto a la separación del cargo del funcionario Mario Rodas Ojeda.
El juez Juan De La Cruz Ruiz Díaz concluyó con la absolución de todos los cargos al sumariado, quien tiene muchos años de antigüedad en el cargo; tras el despido, el afectado solicitó una medida de urgencia para volver a sus funciones.