24 jul. 2025

Por la veda, el surubí bajó a 30 mil guaraníes

El inicio de la veda pesquera tiene, de momento, consecuencias positivas para el consumidor. En la zona de Remanso, el surubí bajó ocho mil guaraníes, al igual que otras especies.

pescado.JPG

La venta de pescados se libera tras culminar la veda pesquera. | Foto: Walter Franco.

La veda se inicia este lunes, pero la venta de pescados se extenderá hasta el viernes. La Secretaría del Ambiente (SEAM) prorrogó el permiso para ventas hasta el viernes 8 de noviembre, no así la pesca. Hasta ese día los pescadores tienen tiempo de vender sus productos e inclusive ofrecen rebajas de algunas especies.

El inicio de la prohibición ya tuvo su primer efecto positivo: la gran oferta de pescados a muy buenos precios. Es el caso de una de las especies nativas más apreciadas: el surubí, que de G. 38.000 bajó a 30.000. Incluso, según informan las vendedoras, un ejemplar de surubí de 22 kilos se vende a 27.000 guaraníes.

En cuanto al dorado, que se vendía a G. 38 mil el kilo ahora está a G. 33 mil; el Pacú que costaba 40 mil guaraníes el kilo, ahora se vende a G. 35 mil; el Mandi'í y la piraña, de 25 mil bajaron a 20 el kilo, y el puchero de surubí se vende a 25 mil.


254069_embed

El dorado, muy apreciado por los paraguayos, se vende a 33 mil guaraníes el kilo. | Foto: Archivo

500 kilos de pescado

La Asociación de Vendedoras de Pescados de Mariano Roque Alonso aglutina a unas 60 socias, cada una tiene alrededor de 500 kilos de pescado para vender antes que inicie la veda pesquera, según dijo a ULTIMAHORA.COM Victoria Ovelar, miembro de la asociación.

En total el grupo tiene aproximadamente 3 toneladas de pescados para vender antes de que se inicie la restricción de comercialización de estos productos, en cumplimiento de las leyes ambientales y en protección de las especies en épocas de reproducción.

Explicó que durante el periodo de restricción no pueden vender ni siquiera los productos congelados que fueron pescados antes de la veda.

Subsidio

A su vez, la presidenta de la asociación, Atanasia Galeano, se mostró preocupada porque hasta el momento el Gobierno no se ha pronunciado sobre el subsidio a los pescadores. El año pasado, cada pescador recibió G. 1.100.000.

No obstante, comentó que mantienen la expectativa de poder vender todos sus productos, atendiendo a que la SEAM prorrogó el permiso de comercialización hasta el viernes 8 de noviembre. En tanto que la veda para pesca y venta se extenderá hasta el 20 de diciembre en aguas internas y en las compartidas con la Argentina, mientras que en las compartidas con el Brasil irá hasta el 31 de enero del 2014.

Durante este periodo solo está permitida la pesca de subsistencia desde la costa, así como la consumición de los productos provenientes de la acuicultura.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.