05 nov. 2025

Por “inconciencia” se incendia un campo en Nanawa

Bomberos voluntarios de Falcón acudieron al llamado y se encontraron con otro incendio forestal que se inició al costado de la ruta que une Nanawa con Falcón. Más 50 hectáreas resultaron afectadas.

incendio.jpg

Al menos 50 hectáreas resultaron afectadas, según bomberos de la zona. Foto: 970 AM.

El incendio fue de gran magnitud, pero ni animales ni personas resultaron víctimas del siniestro cuya causa se desconoce. Los bomberos de la 2. ª Compañía de Falcón lograron apagar las llamas en más de cinco horas de arduo trabajo.

El fuego se inició alrededor de las 13.00 de este martes, mientras que pudo ser sofocado recién alrededor de las 18.30 aproximadamente, según confirmó a nuestra redacción Eduardo Sánchez, capitán mayor de la Compañía de Bomberos Volluntarios de Falcón.

“Se trata de otro incendio forestal. Aunque no podemos precisar las causas, estudiamos dos posibilidades: que una persona externa haya tirado su cigarrillo en el lugar y eso inició el fuego o que los mismos dueños quemaron el campo para renovar el pasto”, contó.

Este tipo de hechos genera no solo temor en las personas que viven en los alrededores, sino que pone en peligro a animales silvestres que se encuentran en los campos, a criterio del capitán.

La propiedad siniestrada es de Amancio Insaurralde. Al menos 50 hectáreas fueron consumidas por las llamas, según precisó el bombero a nuestra redacción.


MÁS INCENDIOS CADA DÍA

Los bomberos del Paraguay instalaron una “mesa de crisis” ante el considerable aumento de incendios a nivel nacional.

En medio de la crisis y el temor por los reiterados incendios, detallaron que solo de junio a julio se vio una variación de 265% en materia de aumento de siniestros. La cifra es preocupante y piden tomar medidas preventivas.

En ese sentido, dijeron que en materia de siniestro de estructuras en enero existieron 261 edificios incendiados; por otro lado, hubo 36 incendios por quema de pastizal y 33 por quema de vehículo.

De todos los casos de incendios, el 59% se trata a incendio de estructuras y el 30% de incendios forestales debido a quema de pastizales.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.