09 ago. 2025

Por falta de policías suspenden desalojo a vendedores del Mercado de San Lorenzo

El asesor jurídico de la Municipalidad de San Lorenzo, Héctor Parodi, confirmó la suspensión del desalojo a vendedores apostados en las veredas del mercado, debido a la falta de efectivos policiales. Los comerciantes fueron notificados para abandonar el lugar en 24 horas.

15895755_1813327068881787_8465347704245766575_o.jpg

Notifican a trabajadores del Mercado de San Lorenzo. Foto: Gentileza

“El despeje debíamos hacer hoy, pero por problemas de personal policial suspendimos hasta nueva fecha”, afirmó el abogado en relación con el desalojo que estaba previsto para este miércoles.

Los comerciantes del Mercado de la ciudad de San Lorenzo fueron notificados este martes para el inmediato despeje de los espacios públicos que ocupan. Se les daba un tiempo de 24 horas para cumplir con la medida judicial.

El operativo -que no fue bien recibido por los trabajadores- se llevó a cabo sobre las calles Coronel Romero y Sargento Silva entre Julia Miranda Cueto.

Héctor Parodi, asesor jurídico de la comuna, sostuvo que existe una orden judicial que deberá ser cumplida porque actualmente los vendedores obstaculizan el tránsito vehicular y el de peatones.

Señaló que se le dio una alternativa a los comerciantes de ser reubicados en el mercado municipal del barrio Florida, sin embargo, se rehúsan a esa posibilidad. “Ellos dicen que van a reducir el espacio ocupado, pero es innegociable eso”, expresó a la emisora 970 AM.

Desde la comuna informaron que el oficio judicial N.º 279, firmado por la jueza Blanca Rojas de Brítez, es el que autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo a la obtención del auxilio de la fuerza pública para el cumplimiento de la resolución dictada por el intendente Albino Ferrer.

El documento también señala que, de haberse el cumplido el plazo de 24 horas y de no haberse despejado de forma total el espacio indicado, se procederá al desalojo con el auxilio de la fuerza pública.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.