11 may. 2025

Policías detenidos por supuesto robo apuntan al subjefe

Cinco policías implicados en el supuesto robo de evidencias del predio de la Comisaría 5ª de Curuguaty declararon ante la Fiscalía y brindaron más datos sobre el caso. Todos apuntaron al subjefe policial como responsable del hecho.

maderas1.jpg

Un camión ingresó al predio de la comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental. Foto: Gentileza

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Vicente Rodríguez manifestó que los uniformados detenidos declararon que vieron al subjefe policial, Henry Gustavo Pereira Villaverde (41), en compañía de otros dos hombres observando las maderas, que eran evidencia de un delito ambiental.

Previo acuerdo habían ingresado con el camión dentro de la Comisaría”, detalló el agente del Ministerio Público en comunicación con radio Monumental 1080 AM. Explicó que el valor total de las maderas ronda los G. 3 millones.

Lea más: Detienen a comisario por intento de robo de evidencias

Rodríguez adelantó que este martes se prevé que los demás policías detenidos presten declaración ante la Fiscalía.

El fiscal también mencionó que, de acuerdo a como prosiga la investigación, se podrá determinar quiénes serán puestos en libertad y quiénes serán imputados por el delito.

La causa está caratulada como supuesto hecho punible de quebrantamiento de depósito y hurto.

El hecho se registró el viernes último, a las 23.30 aproximadamente, cuando un camión ingresó al predio de la Comisaría de Curuguaty e intentó robar maderas que formaban parte de evidencias de un delito ambiental.

Nota relacionada: Ordenan captura de 14 policías en Curuguaty

Además de Pereira, también se encuentran detenidos los suboficiales Luis Gamarra, Cristóbal Gamarra, Pedro Maldonado, Agustín Portillo, Wilson Cáceres, Julio César Candia, Gabriel Silvero Areco, Óscar Osmar Brítez, René Maidana Larroza, Guido Ramón Benítez, Ever Hugo Peña, Aldo López, Félix Benítez y Raúl Moreno.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.