22 jul. 2025

Policías detenidos por supuesto robo apuntan al subjefe

Cinco policías implicados en el supuesto robo de evidencias del predio de la Comisaría 5ª de Curuguaty declararon ante la Fiscalía y brindaron más datos sobre el caso. Todos apuntaron al subjefe policial como responsable del hecho.

maderas1.jpg

Un camión ingresó al predio de la comisaría e intentó robar maderas que eran evidencia de un delito ambiental. Foto: Gentileza

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Vicente Rodríguez manifestó que los uniformados detenidos declararon que vieron al subjefe policial, Henry Gustavo Pereira Villaverde (41), en compañía de otros dos hombres observando las maderas, que eran evidencia de un delito ambiental.

Previo acuerdo habían ingresado con el camión dentro de la Comisaría”, detalló el agente del Ministerio Público en comunicación con radio Monumental 1080 AM. Explicó que el valor total de las maderas ronda los G. 3 millones.

Lea más: Detienen a comisario por intento de robo de evidencias

Rodríguez adelantó que este martes se prevé que los demás policías detenidos presten declaración ante la Fiscalía.

El fiscal también mencionó que, de acuerdo a como prosiga la investigación, se podrá determinar quiénes serán puestos en libertad y quiénes serán imputados por el delito.

La causa está caratulada como supuesto hecho punible de quebrantamiento de depósito y hurto.

El hecho se registró el viernes último, a las 23.30 aproximadamente, cuando un camión ingresó al predio de la Comisaría de Curuguaty e intentó robar maderas que formaban parte de evidencias de un delito ambiental.

Nota relacionada: Ordenan captura de 14 policías en Curuguaty

Además de Pereira, también se encuentran detenidos los suboficiales Luis Gamarra, Cristóbal Gamarra, Pedro Maldonado, Agustín Portillo, Wilson Cáceres, Julio César Candia, Gabriel Silvero Areco, Óscar Osmar Brítez, René Maidana Larroza, Guido Ramón Benítez, Ever Hugo Peña, Aldo López, Félix Benítez y Raúl Moreno.

Más contenido de esta sección
Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.