25 sept. 2025

Policía que sobrevivió a la matanza tilda de criminales a “supuestos campesinos”

El suboficial Fredy Toledo, uno de los sobrevivientes de la masacre de Curuguaty, aseguró que no fueron órdenes de su superior utilizar la violencia en aquel enfrentamiento del que hoy se recuerda el 4º aniversario. Calificó de criminales a los campesinos.

curuguaty.jpg

Desfile de uniformados. Foto: Édgar Medina ÚH.

“Supuestos campesinos, yo los llamo criminales”, sentenció Toledo este miércoles a los medios de prensa, luego de un acto de recordación realizado en Ciudad del Este en honor a los policías caídos en la masacre.

Aseguró que este es un día triste ya que les viene a la memoria todo lo ocurrido en Marina Cué hace cuatro años, y lo que más lamentan son las viudas y los huérfanos dejados por sus camaradas caídos.

En cuanto a la reconstrucción de los hechos, realizada hace dos semanas en Curuguaty, dijo que no fue fácil, pero que lo hizo porque tiene plena confianza en que se haga justicia.

“Por eso, fuimos a mostrarles cómo ocurrió todo, para que se haga justicia (...) Nosotros acudimos al lugar con una orden judicial de desalojo, era un mero trámite, como varios que teníamos a diario”, manifestó el uniformado.

Aseguró que su entonces jefe, Erven Lovera, nunca se mostró a gusto con la violencia. “Eso lo que siempre, siempre voy a decir, él decía que el uso de la fuerza era ya en los últimos extremos, pero no quería que se llegue a eso”, expresó.

El acto de recordación y una ofrenda floral a los caídos se realizó a las 7.30 de este miércoles en la Jefatura de Policía Base de la GEO, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Se realizaron desfiles sobre la calle Policías Mártires de Curuguaty, frente a la Policlínica Policial de la Asociación de Policías Residentes en el Alto Paraná.

También te puede interesar: Curuguaty: Fiscalía ahora dice que Villalba y Olmedo mataron a Lovera

Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.