11 nov. 2025

Policía que sobrevivió a la matanza tilda de criminales a “supuestos campesinos”

El suboficial Fredy Toledo, uno de los sobrevivientes de la masacre de Curuguaty, aseguró que no fueron órdenes de su superior utilizar la violencia en aquel enfrentamiento del que hoy se recuerda el 4º aniversario. Calificó de criminales a los campesinos.

curuguaty.jpg

Desfile de uniformados. Foto: Édgar Medina ÚH.

“Supuestos campesinos, yo los llamo criminales”, sentenció Toledo este miércoles a los medios de prensa, luego de un acto de recordación realizado en Ciudad del Este en honor a los policías caídos en la masacre.

Aseguró que este es un día triste ya que les viene a la memoria todo lo ocurrido en Marina Cué hace cuatro años, y lo que más lamentan son las viudas y los huérfanos dejados por sus camaradas caídos.

En cuanto a la reconstrucción de los hechos, realizada hace dos semanas en Curuguaty, dijo que no fue fácil, pero que lo hizo porque tiene plena confianza en que se haga justicia.

“Por eso, fuimos a mostrarles cómo ocurrió todo, para que se haga justicia (...) Nosotros acudimos al lugar con una orden judicial de desalojo, era un mero trámite, como varios que teníamos a diario”, manifestó el uniformado.

Aseguró que su entonces jefe, Erven Lovera, nunca se mostró a gusto con la violencia. “Eso lo que siempre, siempre voy a decir, él decía que el uso de la fuerza era ya en los últimos extremos, pero no quería que se llegue a eso”, expresó.

El acto de recordación y una ofrenda floral a los caídos se realizó a las 7.30 de este miércoles en la Jefatura de Policía Base de la GEO, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Se realizaron desfiles sobre la calle Policías Mártires de Curuguaty, frente a la Policlínica Policial de la Asociación de Policías Residentes en el Alto Paraná.

También te puede interesar: Curuguaty: Fiscalía ahora dice que Villalba y Olmedo mataron a Lovera

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.